Revista
Un total de 45,7 millones de viajeros han utilizado el transporte interurbano en autobús durante el pasado mes de diciembre de 2021, lo que representa un crecimiento del 32,1% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior. Así lo muestra el último estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por longitud del recorrido, el informe recoge que la demanda de los autobuses de cercanías han transportado a 32,8 millones de usuarios en ese mes, lo que supone un aumento del 26,4%, mientras que los servicios de media distancia han acogido a 12,1 millones de pasajeros, lo que significa un alza del 46,4%. Por su parte, los autocares de larga distancia han registrado una ocupación de casi 750.000 personas, lo que representa un incremento del 125,5%.
El estudio refleja también que 114 millones de viajeros eligieron el autobús urbano para realizar sus desplazamientos por la ciudad, lo que significa una mejora del 25,4% con respecto a diciembre de 2020. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas, aunque las mayores subidas se han producido en la Región de Murcia (60,4%), Principado de Asturias (42,6%) y Andalucía (39,7%). Los menores incrementos se han registrado en Canarias (14%), Galicia (15,1%) y País Vasco (16,2%).
Para finalizar, 30,4 millones de pasajeros hicieron uso del transporte especial y discrecional, lo que supone un aumento del 18,6%. Además, el desglose indica que el número de personas que han utilizado el transporte especial de uso regular sube un 2,2% y alcanza los 23,4 millones de viajeros. Dentro de éste, el transporte escolar aumenta un 2,9%, mientras que el laboral se mantiene estable con una bajada un 0,1%. Por su parte, el transporte discrecional ha crecido un 158,3% respecto al mismo mes del año 2020, con más de 6,9 millones de pasajeros.
73,4 millones de personas han usado los servicios de transporte interurbano en autobús para hacer sus desplazamientos en febrero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en elaborar una estrategia participativa para atajar la pobreza en el transporte
Una representación de la patronal Direbús ha celebrado un encuentro de alto nivel en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
La empresa sevillana Hispacold ha comunicado que ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 75,3 millones de euros
Bajo la marca DT Spare Parts, Diesel Technic dispone de una amplia gama de los componentes habituales del sistema de refrigeración
El Departamento de Cohesión Territorial de Navarra ha licitado el servicio de transporte público en la zona de influencia de Baztán-Bidasoa
La compañía operadora alicantina Autocares Valdés e Hijos ha reforzado su flota con dos nuevos vehículos de la marca fabricante Isuzu
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que los autobuses urbanos han transportado a 4,1 millones de usuarios hasta marzo
Desde el año 2018, las emisiones de CO2 producidas por la empresa vallisoletana Auvasa, en términos kg/km, se han reducido en un 25%
Por segundo año consecutivo todo el ecosistema del transporte terrestre se ha reunido en el Foro Anfac de Vehículo Industrial y Autobús
El programa de becas WoMAN de la firma MAN Truck & Bus Iberia recibe la distinción “Logística con Propósito” en la categoría Mujer
En Motortec 2025, ZF Aftermarket contará con un amplio stand para mostrar su visión sobre el presente y el futuro del mundo de la posventa
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial