Revista
La red de consorcios metropolitanos de transporte de Andalucía cerró el año 2021 con 47,3 millones de viajeros, lo que supone un crecimiento del 24,4% con respecto a 2020. Pese a la pandemia, que sigue afectando a la demanda, el transporte público ha mostrado en este último año signos evidentes de recuperación con la tarjeta del consorcio, que se puede utilizar en autobuses metropolitanos y urbanos, el servicio de catamarán de la Bahía de Cádiz y los metros de Sevilla, Málaga y Granada.
La irrupción de la crisis sanitaria del Covid-19 frenó en seco la tendencia al alza de los nueve consorcios andaluces en 2020, con una caída severa de viajeros. En 2021 se ha producido una mejoría de los datos, hasta el punto de recuperar en el último mes de diciembre el 77% de la demanda existente en ese mismo mes antes de la pandemia (2019).
Según señalan desde la Junta de Andalucía, los servicios de transportes metropolitanos se han adaptado a la situación sanitaria, no sólo adaptando la oferta a la demanda, sino incorporando mejoras en el servicio como la instalación de un sistema para la purificación del aire en los más de 1.000 autobuses en los que se compone la flota capaz de neutralizar los virus (incluido el SARS-COV-2), así como otros tipos de microorganismos, gérmenes y alérgenos, evitando además malos olores.
El aumento de usuarios ha sido generalizado en los nueve consorcios andaluces (las áreas metropolitanas de las ocho capitales de provincia más la comarca del Campo de Gibraltar), aunque sí se ha detectado un mejor comportamiento en Granada, con un crecimiento superior al 31%.
Además, el uso de la tarjeta en los autobuses metropolitanos experimentó una subida del 23,4% sobre 2020, con 24,7 millones de desplazamientos. El comportamiento en los autobuses urbanos también mejoró el pasado ejercicio, con 8,6 millones de viajes y una recuperación del 21,1%. Aunque las cifras no alcanzan los niveles prepandemia, la tendencia a lo largo del año ha ido creciendo, hasta el punto de cerrar el mes de diciembre con una recuperación cercana al 80% en ambos casos.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses