Revista
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) considera que “avanza a buen ritmo durante el año 2021 en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las materias que son de su competencia, siguiendo así la línea del Gobierno de España en todos sus Departamentos, tal y como ha presentado a la ciudadanía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la tercera edición del informe de rendición de cuentas 'Cumpliendo'”, según explica un comunicado.
En este sentido, los compromisos más relevantes cumplidos por el Mitma relacionados con el transporte de viajeros durante el segundo semestre del año han sido:
- La puesta en servicio del AVE a Galicia, que ha comenzado a operar con pasajeros el 21 de diciembre.
- La Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, aprobada por el Consejo de Ministros y que supone la hoja de ruta que guiará las actuaciones del Ministerio en materia de transporte, logística y movilidad en los próximos años.
- La aprobación del DORA II 2022-2026 que representa un proyecto equilibrado para la red de aeropuertos de Aena con unas previsiones de tráfico realistas, en línea con las elaboradas por las más importantes entidades internacionales del sector, ajustadas al impacto de la COVID en el transporte aéreo. El Plan prevé un volumen de inversiones de 2.250 millones de euros para toda la red de Aena y una senda de crecimiento cero de las tarifas para todo su periodo de vigencia.
- Las nuevas bonificaciones de la autopista del Atlántico AP-9 aprobadas por Real Decreto. Contemplan la mayor rebaja de la historia, garantizan la gratuidad del tramo Vigo-Redondela y eliminan el impacto en los usuarios de la AP-9 del incremento extraordinario de tarifas acumulativo durante 20 años.
Asimismo, el Mitma afirma que entre los compromisos cumplidos durante el primer semestre de 2021 que están relacionados con el transporte, destacan los siguientes:
- La licitación del contrato de servicios de inicio de explotación comercial en líneas de Alta Velocidad, que habilita el proceso de liberalización ferroviaria, donde se ha dado entrada a nuevas empresas dentro del mercado del AVE, dando comienzo al denominado "juego de trenes". Además, se han consolidado las bonificaciones a familias numerosas en el transporte ferroviario, nuevos servicios y más oportunidades de movilidad para los ciudadanos, atendiendo a la perspectiva social.
- El comienzo de las obras de la A-68 entre El Burgo de Ebro y Fuentes de Ebro.
- La puesta en servicio de la nueva variante ferroviaria de Aguadulce, tras la firma del convenio con la Junta de Andalucía para su apertura y, con ello, se han recobrado las conexiones directas de Media Distancia entre Sevilla y Málaga por vía convencional, poniendo fin a los transbordos de los usuarios.
Entre los compromisos que todavía están en proceso, el Ministerio incluye la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible, que pone especial énfasis en la sostenibilidad económica de las áreas metropolitanas de las grandes ciudades. “Se está ultimando la tramitación previa de la Ley para llevarla próximamente al Consejo de Ministros para su aprobación en primera vuelta”, señalan desde el Mitma. Recordemos que la ministra Raquel Sánchez ha anunciado en varias ocasiones que se esperaba llevar el Proyecto de Ley a primera lectura del Consejo de Ministros antes de que finalizara 2021. Sin embargo, no ha sido así y tampoco se han explicado las razones del retraso.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses