Revista
El Gobierno de España, las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme y las organizaciones sindicales CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo en la reforma estructural del mercado de trabajo. Fuentes del Ejecutivo aseguran que “se trata de un acuerdo histórico en materia de relaciones laborales que homologa el mercado de trabajo español al europeo”.
Por su parte, para la CEOE y Cepyme, el acuerdo consolida el modelo laboral actual, que ha permitido incrementar la productividad de las empresas, asegurar su competitividad y contribuir al crecimiento del empleo. “El acuerdo mantiene intactos los mecanismos de flexibilidad interna que garantizan la adaptabilidad de las empresas a las circunstancias, asegura la libertad de empresa y la seguridad jurídica y contribuye a la paz social”, según afirma un comunicado conjunto de ambas patronales.
“Se trata, además, de un ejercicio de responsabilidad por parte de los empresarios, que aporta certezas de cara al exterior y favorece la confianza en España después de meses con mensajes muy perjudiciales para las empresas, los inversores y el futuro de nuestro país”, señala la nota.
Además, desde las centrales sindicales también se han mostrado satisfechos con el acuerdo. “Es una forma de recuperación y ganancia de derechos”, ha manifestado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, mientras que en UGT subrayan que “por primera vez en democracia, se acomete una modificación del calado que supone este acuerdo, no a favor de las pretensiones de la empresa, sino de la clase trabajadora”.
Para el Gobierno, “la reforma aborda los principales problemas del mercado de trabajo español, singularmente la temporalidad, con la simplificación de los contratos retomando la causalidad, incrementando las sanciones a su uso irregular y fomentando la estabilidad en el empleo. Además, se establece un cambio de paradigma en la formación para trabajadores, impulsando la contratación formativa, inspirándose en el modelo dual alemán y garantizando su coordinación con el sistema de Formación Profesional y con los estudios universitarios, dando nuevas oportunidades a nuestros jóvenes”.
Para combatir la temporalidad, la reforma laboral recién pactada se fija como objetivo que el contrato indefinido se convierta en la modalidad habitual en España, algo que no sucede en estos momentos, ya que nueve de cada 10 contratos que se firman tienen fecha de caducidad. Para ello, el Ejecutivo ha rebajado los tipos de contratos a tres: indefinido, temporal y de formación. Además, se endurecen las penalizaciones por el abuso de esta modalidad.
Igualmente, la subcontratación mantiene vigente el actual modelo de colaboración empresarial, según afirman la CEOE y Cepyme, que es clave para asegurar la actividad económica de pymes y autónomos, fijando, como hasta ahora, que el convenio colectivo de aplicación para las empresas contratistas y subcontratistas será el del sector de la actividad desarrollada.
Por último, se refuerza la negociación colectiva y se mantiene la prioridad aplicativa del convenio de empresa en todos los ámbitos de flexibilidad necesarios para el buen funcionamiento de la actividad empresarial, con la única excepción de la materia salarial.
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas
El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción
La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x
Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa
El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto