Revista
La firma Switch Mobility ha presentado un proyecto para construir en Valladolid una planta de producción de autobuses 100% eléctricos. En un acto celebrado en el Museo Herreriano, el CEO de la compañía, Andy Palmer, agradeció a los consejeros y autoridades presentes la buena disposición y acogida para la instalación de una fábrica de autobuses eléctricos, desde donde se distribuirán tanto a los mercados europeos como a los países de otros continentes que demanden estos vehículos.
El proyecto consta de varias fases que, a medida que se vayan instalando en los diferentes mercados, irán ampliando tanto el volumen de producción como las propias instalaciones. Entre los planes de la compañía están los de construir furgonetas eléctricas también en dicha planta.
El consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández, agradeció a la marca establecerse en la región, puesto que es un referente a nivel europeo en el sector de la automoción gracias al gran número de proveedores y de firmas especializadas ubicadas en la comunidad autónoma. “Un proyecto tan ambicioso como este requiere de una alta cualificación y en esta zona la hay”, afirmó.
Por su parte, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, destacó que Switch Mobility trae futuro a Castilla y León en unos momentos tan difíciles como los que estamos pasando. Se mostró muy satisfecho por contar en la ciudad con una industria que apuesta fuerte por una tecnología moderna y con mucho potencial y futuro. Junto con Michelin y Renault, dos empresas consagradas en Valladolid y referentes en cuanto a excelencia, se une ahora Switch Mobility que, sin duda, será otro referente en la construcción de autobuses eléctricos.
Según se ha informado durante la presentación, el próximo 27 de enero de 2022 se pondrá la primera piedra de la nueva planta, mientras que el comienzo de la producción está prevista para el último trimestre de ese mismo año. Las nuevas instalaciones darán empleo a unos 2.000 trabajadores de forma directa y a unos 5.000 más de forma indirecta. Asimismo se desarrollarán nuevos modelos mediante la puesta en marcha de un futuro centro de I+D.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año