Revista
La futura Ley de Movilidad Sostenible y de Financiación del Transporte “consagrará la movilidad como un derecho de los ciudadanos que los poderes públicos han de garantizar, abordará cuestiones esenciales y reforzará la cooperación entre las distintas administraciones con la creación del sistema nacional de movilidad sostenible”. Así lo ha afirmado Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en el II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades.
Sobre el pago por uso, Sánchez ha manifestado que todavía no están en disposición de avanzar cuál será el mecanismo y que ahora es una fase de hacer entender los motivos por los que es necesario un nuevo sistema de tarificación “más equitativo y justo”.
En su intervención, la ministra ha puesto de relieve “la importancia del transporte en un país como España, donde cada año se realizan más de 3.000 millones de viajes urbanos en transporte regular colectivo, un 60% del total”. Además, Raquel Sánchez ha manifestado que “las ciudades son el motor que mueve el mundo y, para el año 2050, el 65% de los habitantes del planeta seremos ciudadanos de urbes, lo que supone una concentración creciente”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible), Miguel Ruiz, se ha mostrado optimista con el futuro que afronta el sector. “Por fin tenemos una normativa para implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Las ciudades se van a tener que reconvertir y el transporte público va a ser una gran herramienta para ello”. Ruiz ha puesto cifras a la importancia del transporte público en nuestro país, que sólo en 2019 contó con 4.000 millones de viajeros.
En la última jornada del Simposio, la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, retomó el pago por uso de las autovías para reconocer que no se han trasladado con transparencia algunos aspectos como el mantenimiento o la sostenibilidad de la red viaria. “Hay que explicar las cosas con razón y estamos trabajando en tener estudios rigurosos”, defendió.
Asimismo, en un coloquio organizado por Executive Forum, Pardo de Vera, ha señalado que “hubiera sido mejor haber liberado peajes habiendo establecido antes el sistema”, pero cree que durante el próximo año será “el momento de posicionar el debate, buscando una visión estratégica para reinterpretar el sistema viario” y “decidir a largo plazo las fases y a dónde queremos llegar”.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses