Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

Confebús presenta un Plan para que las empresas sobrevivan hasta 2021

El Plan está desarrollado para todas las empresas del sector, sin importar su actividad.

Tras la presentación realizada a su Junta Directiva a finales de septiembre, Confebús ha organizado un webinar para dar a conocer su flamante Plan de Recuperación y Resiliencia del Transporte de Viajeros por Carretera. El documento, de 168 páginas, recoge un total de 52 medidas y actuaciones con su estimación presupuestaria con el fin de que el sector se convierta en receptor de los fondos europeos.

El Plan, que se comenzó a elaborar el pasado mes de julio, también fue presentado hace varias semanas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), durante una reunión mantenida con la secretaria general de Transportes, María José Rallo.

La exposición con detalle del Plan ha estado realizada por José Ignacio Cases, presidente de la firma Novadays, que explicó que se trata de “un instrumento de planificación pública” con el objetivo de “ayudar al gestor, facilitando el trabajo de análisis y de planificación de actuaciones”. “Es lo que estamos solicitando al Gobierno, pero ahora nos lo tienen que comprar”, apostilló el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo.

Cases insistió en que el trabajo “está desarrollado para todo el sector, independientemente de que se dedique al transporte regular o discrecional, incluida la industria”. El Plan está articulado en cuatro ejes (transformación ecológica, digitalización, empleo y servicios públicos) y cuenta con un presupuesto de 5.600 millones de euros, de los que 4.800 corresponderían a aportaciones públicas.

Con respecto a la transformación ecológica, cuenta con una estimación superior a los 3.900 millones de euros y tiene entre sus objetivos la descarbonización del sector y la instalación de infraestructuras de recarga. En este apartado, el documento propone una serie de medidas como la implantación de un plan de ayudas para la compra de vehículos eléctricos, otro de promoción de transporte al lugar de trabajo a través del transporte público y la instalación de infraestructuras de energía renovable (como la instalación de paneles en azoteas de cocheras y estaciones o la instalación de generación de hidrógeno en estaciones).

El apartado sobre digitalización posee una dotación superior a los 417 millones de euros y pretende estimular la innovación para avanzar en la movilidad conectada y la modernización de las infraestructuras viarias. Se proponen cuatro actuaciones para mejorar la calidad del servicio y aumentar su atractivo para los viajeros: un programa de innovación a la movilidad, la implementación de un programa de digitalización que afecte a autobuses e infraestructuras, un programa para incentivar las soluciones 5G para el sector y la mejora de las capacidades y recursos que las empresas tienen para desarrollar el proceso de innovación.

El capítulo referido al empleo dispone de una partida de 127,5 millones de euros y busca la mejora del capital humano de las empresas, además de la formación y reciclaje que lleven a una mayor competitividad y eficiencia operacional en el sector. Aquí se plantean tres acciones centradas en la creación de empleo de calidad, inclusión activa y mejora de la empleabilidad. En concreto se habla de un plan de formación profesional dual, un programa de formación continua y un plan de internacionalización que tiene como finalidad incentivar la internacionalización de las empresas de transporte de viajeros por carretera con sede en España.

Por último, el eje de refuerzo de los servicios públicos se ha cifrado en 2.211 millones de euros, con los que persigue el apoyo y la recuperación inmediata de las empresas tras la crisis, incidir en las infraestructuras de transporte, mejorar la imagen del sector y el desarrollo de planes específicos para el turismo y otros con enfoque territorial.

Este último eje busca no sólo compensar directamente a las empresas más afectadas por el reciente parón económico, sino también actuar sobre las infraestructuras del transporte de viajeros por carretera y trabajar en la mejora de la imagen del sector, así como en el avance en planes específicos para el turismo y otros con enfoque territorial.

Actualmente, la intención de Confebús es que este Plan sectorial sea recogido, al menos en parte, en el Plan nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, cuyas líneas maestras ya han sido presentadas por Pedro Sánchez. A partir de ahí, la Comisión Europea tendrá que aceptarlo y los Presupuestos Generales del Estado recoger las partidas correspondientes. Finalmente, la financiación llegará a los operadores de transporte a lo largo del próximo año 2021.

Más noticias

Transportes rechaza una moratoria para poner en marcha las zbe
10/04/2025  |   Autobuses

Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"

El sector afronta la semana santa con un refuerzo de la oferta de un 40
10/04/2025  |   Profesión

Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús

Anetra promueve la actualizacion de los precios en los contratos del sector publico
10/04/2025  |   Profesión

La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos

Consman mobility apuesta por el cargador portatil dc hici de gbister
10/04/2025  |   Empresas

Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial

Motortec 2025 bate el record de candidaturas en su galeria de la innovacion
10/04/2025  |   Empresas

Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33

Transportes disena una nueva linea entre madrid y valencia
10/04/2025  |   Autocares

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana

Ramos bus estrena un navigo t fl ii giga de otokar
10/04/2025  |   Autocares

Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros

Autocares sevilla incorpora a su flota dos isuzu novo
10/04/2025  |   Autocares

Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo

Los autobuses de segovia transportaron 400000 viajeros en marzo
10/04/2025  |   Autobuses

El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo

Cojali asiste un ano mas al salon automechanika de estambul
10/04/2025  |   Empresas

Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción

Las cuentas de la emt de palma reflejan unas perdidas de 2 millones
10/04/2025  |   Autobuses

El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros

Iveco bus presenta en espana el crossway nf elec
8/04/2025  |   Empresas

La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos

Transportes activa la venta de los abonos gratuitos de autobus y renfe para mayo y junio
8/04/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal

Castilla y leon invierte 165 millones para garantizar el transporte publico
8/04/2025  |   Profesión

El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público

Scania lanza una campana para el mantenimiento de componentes esenciales del motor
8/04/2025  |   Empresas

Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire

Autocares bernardo recibe un midibus md7 plus de temsa
8/04/2025  |   Autocares

Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 380 // Abril 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas