Revista
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha presentado 16 nuevos autobuses híbridos de la marca MAN que ya forman parte de la flota del Transporte Urbano Comarcal (TUC). En el acto, celebrado en las cocheras del TUC, han estado presentes la directora general de Transportes del Gobierno de Navarra, Berta Miranda; el presidente de la MCP, David Campión; y el consejero delegado del grupo Moventia, Josep María Martí.
De los 16 nuevos vehículos, siete son articulados de 18 metros de longitud, del modelo Lions’s City 18C EfficientHybrid. El motor es híbrido, con una potencia de 265 kW y la capacidad de cada unidad es de 152 plazas en total (37 de ellas sentadas) más dos sillas de ruedas.
Los otros nueve vehículos, con 12 metros de longitud, cuentan también con motor híbrido, tienen una potencia máxima de 206 kW y la capacidad de cada vehículo es de 105 plazas en total (23 de ellas sentadas) más dos sillas de ruedas. Las 16 unidades son Euro 6 y están equipadas con mampara de seguridad y videocámaras, con lo que el 100% de la flota está dotada con este sistema.
La compra de los 16 autobuses fue adjudicada en el año 2019 y su entrada en funcionamiento está prevista para la primera quincena de julio, cuando finalice la gestión de los trámites de matriculación que se han ralentizado como consecuencia de la crisis del coronavirus.
En su intervención, el consejero delegado del grupo Moventia, Josep María Martí, ha advertido que con esta renovación de flota se podría haber afrontado un hipotético record de viajes durante las próximas fechas. No obstante, en el contexto de la actual crisis “espero que la movilidad se recupere con prudencia y responsabilidad, ya que con la movilidad también se mueve la economía”.
Además, Martí ha animado a la ciudadanía a usar los autobuses del TUC, y en este sentido ha destacado el protocolo de higienización y control de las instalaciones y la flota de vehículos del Transporte Urbano Comarcal recibido por la empresa TCC, uno de los primeros otorgados en el país, que garantiza la seguridad a la hora de utilizar el servicio.
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles