Revista
Ante la “grave situación de paralización en la totalidad de sus servicios en que se encuentran las empresas del sector del transporte discrecional, turístico y regular de uso especial en autocar de la Comunidad de Madrid”, la asociación Aetram ha solicitado a las diferentes administraciones de ámbito estatal, autonómico y local la adopción de medidas extraordinarias y concretas. Con ello, pretende ayudar a la subsistencia de las empresas, “sin verse abocadas a la desaparición”, señala una nota.
Una de ellas es la solicitud a la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid de una consideración especial en la tramitación urgente de los ERTEs y EREs para las empresas del sector discrecional, “por considerar nuestra actividad de carácter estratégico en la economía de la región”, subraya el comunicado.
A la Dirección General de Infraestructuras y Servicios de la Consejería madrileña de Educación, Aetram le reclama que el pago del 50% de las rutas escolares se haga extensivo, no solo a las rutas cuyo contrato recoge dicha cláusula, sino a todas las rutas de transporte escolar de la región, “además de requerir los pagos de las rutas escolares efectuadas en el primer trimestre sean abonadas a la mayor brevedad”, añaden.
Asimismo, la patronal ha pedido a la Agencia Madrileña de Atención Social que los Centros de Día y Centros Ocupacionales “procedan al abono de los servicios efectuados en el primer trimestre del año y requiriendo a su vez el pago del 50% de las rutas suspendidas por razones de fuerza mayor no imputables a las empresas de transporte”.
Por su parte, Aetram ha solicitado a la Dirección General de Transporte de la Comunidad de Madrid el suministro de equipos de protección sanitaria como mascarillas o guantes, “no para los conductores en activo, sino para el conjunto del personal de movimiento a fin de prevenir posibles movilizaciones en cualquier momento”.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses