Revista
Madrid ha vuelto a convertirse en el principal foco de atención de la comunidad turística internacional con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) entre los días 23 y 27 de enero. Todo ello a pesar del boicot realizado por el gremio de taxistas, que se han concentrado frente a la entrada principal de Ifema para reclamar una regulación autonómica de los VTC (Vehículos de Transporte con Conductor).
Este año, la muestra ha reunido la participación de 10.487 empresas provenientes de 165 países y regiones, así como a 886 firmas expositoras, que representan un crecimiento del 8,3%. La presencia nacional ha aumentado un 6%, mientras que el capítulo internacional, que ya supone el 55% de la cuota de participación en Fitur, lo ha hecho en un 11%. Además, el certamen de este año ha contado con más de una decena de nuevas incorporaciones.
La superficie ocupada ha alcanzado los 67.495 metros cuadrados, un 2,5% más que en 2018, incluida la incorporación del pabellón 2, donde se ha concentrado la oferta de los destinos de Oriente Próximo. La organización espera superar los 251.000 visitantes de la anterior edición, cifra récord que incluye también los 140.120 profesionales de todo el mundo que recibió en 2018.
Las cifras favorecen el impacto económico que genera la exposición, estimado en más de 325 millones de euros, gracias a la contratación de plazas hoteleras, la elevada repercusión en la hostelería y la dinamización de los sectores vinculados al turismo. Solamente las previsiones del programa Festitur, que organiza desde 2015 Noche Madrid, estiman que genera un volumen de negocio de 15 millones de euros en los sectores del ocio, la gastronomía y los espectáculos.
La presente edición ha girado en torno a la sostenibilidad, la especialización y el avance tecnológico, premisas que marcan la transformación actual del sector. La oferta está orientada a la mejora de la gestión turística, el contacto profesional, la promoción de los destinos y las experiencias del viajero, todo ello en unas fechas clave, al comienzo del ejercicio, para definir las estrategias a desarrollar a lo largo del presente año 2019.
El crecimiento de Fitur responde también al creciente desarrollo a nivel global que muestra el sector del turismo. Según cifras de la OMT, los destinos del mundo recibieron 1.000 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 5% respecto al mismo período del ejercicio anterior. España, por su parte, registró 78,4 millones de turistas internacionales en los 11 primeros meses del 2018, y un incremento del 2,8% en el gasto respecto al año anterior, con unos ingresos de 84.811 millones de euros.
Respecto a la presencia de empresas de transporte de viajeros por carretera, sigue incrementándose de forma paulatina. En la presente edición han participado grandes grupos como Avanza, Interbus, Juliá, Vectalia, Monbus o City Sightseeing, a los que han acompañado compañías especializadas en el transporte discrecional como Gilsan, Madrid City Tour, Bus Visión, Marbella Bus, Rosabus, Autocares Sánchez Ortuño, Tabor Bus o el tour operador Viajes Para Todos (VPT).
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas
El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción
La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x
Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa
El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto