Revista
El Parlamento Europeo ha rechazado, en comisión parlamentaria celebrada el pasado 10 de enero, los informes relativos a dos propuestas de carácter social de las iniciativas presentadas en mayo de 2017 como parte del Paquete de Movilidad I de la Unión Europea, según ha informado Confebús. Concretamente, las iniciativas rechazadas fueron la propuesta de revisión de la Directiva sobre tiempos de conducción y períodos de descanso y la propuesta de Directiva para aplicar las normas de desplazamiento de trabajadores a las operaciones internacionales de transporte por carretera.
Sobre la propuesta de revisión de la Directiva sobre tiempos de conducción y períodos de descanso, Confebús lamenta el rechazo del Parlamento Europeo puesto que “se trataba de una iniciativa que permitía condiciones más flexibles para la operación de servicios de transporte en autobús”, tal y como viene defendiendo la patronal ante instancias europeas.
La tramitación parlamentaria de la propuesta había incluido, entre otras cosas, la extensión a servicios de transporte discrecional nacionales de la regla de los 12 días por la cual un conductor puede posponer su descanso semanal al duodécimo día en el marco de un servicio discrecional internacional. Igualmente se había incorporado al texto la posibilidad de aumentar hasta dos veces por semana en una hora el tiempo de conducción máximo. A pesar del rechazo a la propuesta, Confebús ha anunciado que seguirá exigiendo la necesidad de impulsar estos y otros cambios en la normativa.
Para la confederación, el rechazo a la propuesta de Directiva para aplicar las normas de desplazamiento de trabajadores a las operaciones internacionales de transporte por carretera (surgida para establecer unas normas claras y armonizadas que pusieran fin a la proliferación de normativas nacionales con trabas y cargas para las empresas de transporte cuando viajan a otros países) supone “una muestra de las fuertes diferencias entre países a la hora de abordar la llegada de servicios internacionales de transporte por carretera”.
Confebús también lamenta que la aprobación del informe sobre la propuesta de acceso a la profesión de transportista venga a imponer más requisitos administrativos y de control a las empresas de transporte en autobús, como consecuencia de ciertas prácticas que se dan en otros sectores afectados por la norma y derivados del llamado dumping social.
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses
La Empresa Municipal de Autobuses de Córdoba saca a concurso la adquisición de 14 autobuses híbridos por 6,6 millones de euros
El Concello de Vigo publica la convocatoria previa del expediente de contratación para la prestación del servicio de transporte urbano
La Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha abierto la licitación para el suministro y mantenimiento de 10 autobuses híbridos
Los responsables de Emtusa de Gijón han firmado un contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos ie tram de Irizar e-mobility
El Ayuntamiento de Madrid anuncia unas subvenciones destinadas al achatarramiento de autobuses y autocares de transporte público
El MAN Lion's City 12 E LE ha recibido el “Premio a la Innovación Busplaner 2025” en la categoría “Autobuses eléctricos de 12 metros”
Kia Corporation presenta en Tarragona su nuevo modelo PV5 en el Kia EV Day 2025. Se trata de un vehículo comercial de tamaño medio
La diputada Azahara Domínguez ha anunciado que la nueva línea de Lurraldebus entrará en funcionamiento el próximo lunes 28 de abril
73,4 millones de personas han usado los servicios de transporte interurbano en autobús para hacer sus desplazamientos en febrero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en elaborar una estrategia participativa para atajar la pobreza en el transporte
Una representación de la patronal Direbús ha celebrado un encuentro de alto nivel en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía