Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

Green Gas Mobility Summit prioriza el gas natural como la única alternativa para descarbonizar el transporte

Acto de inauguración del Green Gas Mobility Summit.

En la cumbre Green Gas Mobility Summit el sector ha reclamado que se agilice la puesta en marcha de un sistema de garantías de origen y equidad para los gases renovables frente a otras energías en el reparto de los fondos Next Generation. Asimismo, considera imprescindible la instalación de 150 hidrogeneras en el plazo de cuatro años para garantizar el despegue de una nueva tecnología del transporte cero emisiones.

La inauguración del encuentro ha contado con la intervención de la secretaria general de Transportes del Mitma, María José Rallo, y del concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño. “El gas natural representa a día de hoy la única alternativa real para avanzar hacia la descarbonización del transporte pesado por carretera y por mar y debe contar con un apoyo decidido para facilitar la penetración de los gases renovables”. Así puso de relieve el presidente de Gasnam, Francisco López, en la inauguración del Green Gas Mobility Summit, que ha reunido en Madrid a todos los sectores implicados con la movilidad sostenible en España y comprometidos con la implantación del biogás y el hidrógeno como combustibles neutros en emisiones de carbono.

El presidente de Gasnam también ha mencionado que el propósito del sector es acelerar el desarrollo del hidrógeno, con una visión realista y consciente de la falta madurez en toda la cadena de valor, que hace necesario invertir en I+D+i. Además, López ha recordado que un primer paso ineludible es el despliegue de una red de al menos 150 hidrogeneras con capilaridad a lo largo de todo el territorio nacional en el año 2025.

La apertura institucional ha corrido a cargo de Maria Jose Rallo, secretaria general de Transportes que en su intervención ha manifestado que “el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es un instrumento sin precedentes que nos permitirá acelerar la transformación del transporte, en el que el gas de origen renovable y el hidrógeno verde tendrán un papel destacado”

Junto a Rallo, han ofrecido su visión sobre los retos de la movilidad líderes empresariales como Marcelino Oreja, CEO de Enagás, y Michele Ziosi, vicepresidente de Relaciones Institucionales de CNH industrial. Oreja ha destacado que “Enagás ha adelantado su compromiso de neutralidad en carbono a 2040” y ha añadido que “para ayudar a alcanzar los objetivos europeos de descarbonización, la compañía está impulsando iniciativas punteras que están permitiendo desarrollar una movilidad sostenible real. Enagás ha firmado con Naturgy y Exolum la primera gran alianza de hidrógeno para corredores de movilidad en España y puso en marcha, a principios de este año, junto con otros socios, la primera hidrogenera a 700 bar del país”.

Por su parte, Michele Ziosi ha subrayado que “para encaminar la transición energética y allanar el camino hacia una movilidad verdaderamente sostenible, todas las opciones de energías deben desempeñar su papel, incluido el gas natural, los vehículos eléctricos y de hidrógeno. Las instituciones tanto de España como de Europa deberían reconocer también las oportunidades que ofrece el gas natural como puente hacia el biometano, que representa una tecnología renovable, flexible y que ayuda a la descarbonización del sector del transporte por carretera”.

Finalmente, el turno ha correspondido a Gerardo Fernández, socio de la firma PWC, quien, en un interesante dialogo con Eugenia Sillero, secretaria general de Gasnam, ha hecho públicos los resultados de un estudio según el cual una penetración del 25 al 40% de biogás en el transporte supondría una reducción de emisiones estimada de tres a siete millones de toneladas de CO2 y una contribución del 10 al 25% a los objetivos previstos en el PNIEC. “En el contexto actual, el gas natural es una solución solvente que puede jugar un papel relevante en la movilidad, especialmente en determinados segmentos, donde el GNL es tanto hoy como a medio plazo la única solución tecnológica disponible que es competitiva económicamente para el usuario final, y que ofrece una reducción de GEI”.

Más noticias

Iveco bus celebra 50 anos de transporte mundial de pasajeros
4/04/2025  |   Empresas

El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses

Anetra representa a las pymes del sector en el encuentro con pedro sanchez
4/04/2025  |   Profesión

La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno

Direbus denuncia a las empresas buzon portuguesas ante el ministerio
4/04/2025  |   Profesión

Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas

Insucar celebra su 40 aniversario en canarias
4/04/2025  |   Empresas

Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas

El mercedes benz eintouro supera con exito su primera prueba de conduccion
4/04/2025  |   Empresas

El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción

Ronabus estrena dos autocares de king long
4/04/2025  |   Autocares

La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x

Julio fernandez adquiere un prestij sx de temsa
4/04/2025  |   Autocares

Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa

Los autobuses urbanos de burgos transportaron 1 millones de usuarios mas en 2024
4/04/2025  |   Autobuses

El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros

Melilla asume la gestion de la coa
4/04/2025  |   Autobuses

La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses

Motortec y zf aftermarket se unen para crear el espacio digital motor
4/04/2025  |   Empresas

La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción

La cifra de matriculaciones de autobuses crece un 2 en marzo
3/04/2025  |   Profesión

El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%

El gobierno anuncia la reactivacion del plan moves 3 con caracter retroactivo
3/04/2025  |   Profesión

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3

Iveco confia en cocentro para la adquisicion de su filial de madrid
3/04/2025  |   Empresas

La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid

Los nuevos neumaticos eficientes de continental reducen los costes operativos
3/04/2025  |   Empresas

Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos

Grupo julia y moventis electrifican el barcelona city tour
3/04/2025  |   Autocares

La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos

Selmabus suma a su flota un tourline de altas auto
3/04/2025  |   Autocares

Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 379 // Marzo 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas

Mis preferencias