Revista
La Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (Atuc) ha celebrado la I Jornada sobre la gestión del transporte y la movilidad en la que ha dado a conocer los datos del Observatorio de Costes y Financiación del Transporte Urbano Colectivo 2014-2015. Ésta ha tenido lugar en la sede de Madrid Centro de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que junto con la Universidad de Málaga, la de Las Palmas de Gran Canaria y la madrileña Francisco de Vitoria han sido las encargadas de realizar el estudio.
En la inauguración de este encuentro, el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, destacaba la relevancia de la información que se proporciona en este estudio, que supone un ejercicio de transparencia y resulta de gran utilidad, tanto a las propias empresas que tienen en él una herramienta de negociación y de comparación para saber qué aspectos han de mejorar, como para el resto del sector.
Asimismo, durante su intervención Ruiz hizo hincapié en la necesidad de una ley de financiación justa para el servicio de transporte urbano de viajeros por carretera, y no van a parar hasta conseguirlo, afirmó. Asimismo avanzó que próximamente trabajarán en un estudio paralelo para el sector ferroviario.
Daniel Sánchez, de la Universidad de Málaga, Margarita Mesa, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Beatriz Duarte, de la Universidad Francisco de Vitoria, fueron los encargados de la presentación de este Observatorio, en el que se hace un análisis pormenorizado de todos los costes del transporte urbano por carrera.
En esta jornada también se abordó la importancia de la contabilidad analítica, conocida también como contabilidad de costes, que será de obligado cumplimiento para las empresas públicas. Representantes de Titsa y EMT de Madrid mostraron su experiencia.
Y antes de finalizar, en la segunda mesa redonda de la jornada se propuso un modelo de financiación en el transporte urbano colectivo en España dado que, tal y como señalaron los ponentes, “el modelo actual está obsoleto y no responde a la realidad”. Por ello, hay que dar paso a otro modelo realista y acorde con la evolución, coherente y que haga de éste un sector competitivo y estable.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses