Revista
La patronal Confebús ha acogido con satisfacción la firma del protocolo para mejorar la accesibilidad del transporte público de viajeros a Madrid en la A-2. El proyecto “está en línea con una de las demandas que desde Confebús venimos haciendo desde hace tiempo, la inclusión de carriles Bus-VAO en los ejes de penetración de las grandes ciudades españolas”, señala un comunicado.
La implantación del carril Bus-VAO en la autovía A-2 tiene como objetivo fomentar el transporte público, mejorar la movilidad y reducir la contaminación. La iniciativa, que comenzará a funcionar a mediados de 2018, se realizará mediante la adaptación del carril izquierdo entre la M-300 (entre los municipios de Alcalá de Henares y Torrejón) y el intercambiador de Avenida de América, con 19 kilómetros de recorrido. Frente al Bus-VAO de la autovía A-6, en este caso no existirá separación física entre el carril reservado y el resto de carriles de la calzada.
El proyecto beneficiará a unos 15.000 viajeros diarios, que reducirán el tiempo de entrada a Madrid de media en un 25%, lo que supondrá para el conjunto de los viajeros un ahorro de 500.000 horas anuales y una reducción de 900 toneladas anuales de emisión de CO2. Desde Confebús se ha subrayado que cada autobús puede sustituir entre 14 y 30 vehículos y que el uso del autobús significa un ahorro de 1.287 millones de litros de combustible.
El protocolo ha sido suscrito por Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras de Fomento; Gregorio Serrano, director general de Tráfico del Ministerio del Interior; Alfonso Sánchez, director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM); e Inés Sabanés, delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses