Revista
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Barcelona han lanzado la primera campaña informativa conjunta para explicar a los usuarios de los vehículos privados, y, en general, a la ciudadanía, la entrada en funcionamiento el 1 de diciembre de 2017, de la Zona de Bajas Emisiones del ámbito Rondas de Barcelona (ZBE ámbito Rondas de Barcelona), que supone restricciones en este área para los vehículos más contaminantes.
Inicialmente, a partir del 1 de diciembre de 2017, las restricciones se aplicarán cuando la Generalitat de Cataluña declare un episodio de contaminación atmosférica (que suele suceder 2-3 veces al año) y a partir del año 2020 de forma permanente.
El objetivo de la campaña, que se ha activado durante un mes y que cuenta también con la colaboración de los otros cuatro municipios afectados por la ZBE ámbito Rondas de Barcelona (Hospitalet de Llobregat, Sant Adriá de Besòs, Esplugues de Llobregat y Cornellá de Llobregat) es dar a conocer la delimitación territorial de esa Zona de Bajas Emisiones antes de su puesta en marcha y el motivo último de su creación: garantizar una calidad del aire saludable para las personas.
Antoni Poveda, vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB, ha destacado que “hay que avanzar en la asunción del cambio de hábitos hacia una movilidad más sostenible y libre de humos en beneficio de la salud de las personas e interpelar a la ciudadanía sobre la necesidad que todo el mundo actúe para el beneficio común”. Se trata de “un tema de salud pública. Recordamos que la contaminación del aire agrava enfermedades y provoca muertes prematuras”, ha añadido Poveda.
Por su parte, Janet Sanz, responsable de Ecología, Urbanismo y Movilidad en el Ayuntamiento de Barcelona, ha subrayado que el Consistorio está apostando “para crear una ciudad que garantice el derecho a la salud de las personas” y ha añadido que “uno de los objetivos clave es la lucha contra la contaminación”. “Hay que evitar que los coches más contaminantes circulen por la ciudad”, ha afirmado Sanz, que ha recordado que “hemos apostado para fomentar el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, y lo continuaremos haciendo, pero no es suficiente”.
La contaminación supone una problemática importante para Barcelona. El 68% de la población de la ciudad está expuesta a niveles superiores a los establecidos para los óxidos de nitrógeno NO2 (tanto los valores límites de la UE como los de referencia de la OMS). En el caso del material particulado, el 97% de la población se encuentra potencialmente expuesta a niveles superiores a los de referencia marcados por la OMS.
Otro de los objetivos principales que persigue la campaña es facilitar a los ciudadanos información de acompañamiento y alternativas de transporte en sus rutas y desplazamientos diarios, en caso de estar afectados por la restricción. La finalidad es acompañar al usuario del vehículo privado para que adapte sus hábitos en la nueva restricción de circulación con tranquilidad y sin rechazos.
Para ello, el AMB ha activado la página web canvidhabits.com, que explica ampliamente la medida y permite al ciudadano resolver las dudas más frecuentes sobre las restricciones de circulación. Por ejemplo, mediante una herramienta online, el ciudadano puede introducir la matrícula del vehículo y saber si está afectado por esta medida, o conocer los nuevos títulos ambientales de transporte alternativos al vehículo privado (T-aire y T-verda).
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses