Revista
La séptima edición del salón Smart City Expo World Congress (SCEWC) ha acogido por primera vez el Smart Mobility World Congress, que se ha celebrado del 14 al 16 de noviembre en el recinto de Fira de Barcelona. La convocatoria pretende convertirse en una cumbre internacional sobre transporte inteligente como fruto de la fusión entre el eje de movilidad del propio Smart City y la feria BcnRail dirigida a la industria ferroviaria.
De hecho, el transporte público es uno de los retos a los que se enfrentan las urbes del planeta. Más del 50% de la población mundial vive hoy en día en las ciudades y se espera que esta cifra aumente hasta el 70% en el año 2050. Conseguir que las aglomeraciones urbanas no se saturen y tengan un aire limpio son los principales objetivos del futuro y la solución para conseguirlos se ha bautizado en los últimos años con el concepto de ciudades inteligentes, todo ello liderado por el transporte.
Pere Calvet, nuevo presidente de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) y presidente también del comité organizador del SCEWC, ha manifestado que el certamen “cubre un espacio clave en el desarrollo de las urbes del futuro abordando la movilidad de sus ciudadanos”.
En el SCEWC, la movilidad ha sido el gran protagonista de la feria. Entre las iniciativas analizadas, han destacado la optimización del tráfico a través de sensores en las farolas o los semáforos, la mejora del transporte público, el impacto del transporte inteligente o la red interconectada de las flotas de taxis para determinar dónde se encuentra la demanda. Por su parte, entre los expositores presentes han descollado tanto la empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) como el grupo alicantino Vectalia.
Las ponencias presentadas, que se han expuesto en el espacio del Smart Mobility Hub, han incluido la participación de más de 80 expertos en el sector del transporte. Para los organizadores, el ponente más relevante ha sido Dirk Ahlborn, consejero delegado de Hyperloop Transportation Technologies (HTT), que afirmó estar preparado para iniciar la construcción de un sistema basado en cápsulas que viajan en tubos al vacío a una velocidad de 1.200 kilómetros por hora.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses