Revista
La compañía Volkswagen Truck & Bus ha organizado en la ciudad alemana de Hamburgo la convocatoria denominada Innovation Day para dar a conocer las últimas tecnologías que se están implantando hoy en día y que se incorporarán en el futuro al transporte por carretera. La cita, a la que han asistido poco más de un centenar de periodistas especializados de toda Europa, contó con la presencia en la exposición exterior del modelo de autobús MAN Lion’s City en versión de 15 metros de longitud.
Entre otras firmas, Volkswagen Truck & Bus actúa de paraguas con las marcas MAN, Scania, Volkswagen Vehículos Comerciales y Volkswagen Caminhoes e Onibus, que fabrica en Brasil autobuses y camiones para toda Latinoamérica. Los responsables del grupo han incidido especialmente en tres aspectos que van a revolucionar el sector en los próximos años: conducción autónoma, transporte conectado y vehículos limpios.
Para su desarrollo, el grupo Volkswagen Truck & Bus está aprovechando al máximo las sinergias que existen entre los diferentes departamentos de dos grandes constructores de autobuses como MAN y Scania. Y no sólo eso, ya que pueden servirse de las ventajas competitivas de las divisiones de camiones, que marcan la pauta en lo que a motores se refiere, así como los vanguardistas desarrollos procedentes de una marca de automóviles de turismo tan puntera como Volkswagen.
En su intervención, el miembro de la Junta Ejecutiva de Volkswagen responsable de Vehículos Comerciales y consejero delegado de Volkswagen Truck & Bus, Andreas Renschler, afirmó que “ya en el presente se abren grandes posibilidades para el transporte gracias a todas las tecnologías disponibles y el resultado será un transporte conectado, limpio y con conducción autónoma. Pero todo ello con el objetivo de que el cliente ahorre dinero”. Además, se mostró convencido de “continuar por el camino emprendido para seguir aumentando la seguridad y reducir los accidentes con vehículos industriales implicados, donde los camiones tienen todavía una cifra muy elevada”.
Sobre la conducción autónoma, Renschler anunció que tanto MAN como Scania introducirán el sistema llamado platooning (caravana de vehículos que aumenta la capacidad de transporte en las carreteras) en sus autobuses urbanos para que puedan circular por determinados corredores dentro de cuatro o cinco años. A ello le seguirá a partir de 2025 la implantación del sistema de conducción autónoma en los autobuses de ambas marcas, aunque en principio solamente prestarían servicio en los mencionados corredores.
Respecto a los vehículos conectados, donde Volkswagen Truck & Bus augura que existirán 650.000 unidades en los próximos años, sus expectativas están más centradas en el transporte de mercancías, al menos de momento. De todas formas, el grupo fabricante está implementando de forma transversal la llamada plataforma RIO (centrada en servicios logísticos avanzados) en los departamentos de soluciones digitales de MAN, Scania, Navistar en Norteamérica, Volkswagen Vehículos Comerciales y Volkswagen Caminhoes e Onibus.
Además, en el apartado de los vehículos limpios, Renschler reconoció que sus previsiones comerciales acerca de los autobuses de MAN y Scania que son híbridos o que están propulsados por gas natural comprimido indican que estarán presentes en el mercado solamente hasta 2020 y anunció desde hoy la expansión del catálogo de autobuses eléctricos mediante prototipos y unidades de pre-serie, que se irá ampliando en el mercado a medida que transcurra la próxima década. “En los próximos años vamos a presenciar el transporte eléctrico urbano, tanto en autobuses como en los camiones de reparto de última milla”, añade Renschler.
Direbús España ha comunicado que ya tiene el programa definitivo del IV Congreso Nacional de Pymes del Transporte y de la Movilidad
Confebús ha elaborado un informe donde propone potenciar el derecho a la movilidad a través del autobús como servicio público esencial
Fedintra cree que “es necesario avanzar en el fortalecimiento y apoyo” al sector del autobús ante la subida “imparable” de los costes
La XVII edición de la feria Motortec 2025 dará visibilidad al esfuerzo del sector de la posventa en I+D, a través de su Galería de la Innovación
La DGT ha llevado a cabo entre el 20 y el 24 de enero una nueva campaña de vigilancia y control de los vehículos de transporte escolar
Gbister ha entregado un nuevo minibús del Sprinter Zacor, fabricado por Tekaydinlar, a Fraikin para su cliente Costasol Deluxe Transport
La flota de autobuses de la Compañía de Tranvías de La Coruña ha transportado a un total de 27,5 millones de viajeros durante el 2024
Transportes Generales de Olesa (TGO) ha sumado a su flota con un nuevo midibús urbano del modelo Novociti Life fabricado por Isuzu
La EMT de Valencia comienza la instalación de 340 nuevos paneles electrónicos en las marquesinas de distintos barrios de la ciudad
Para poner en valor el papel fundamental del autobús, los próximos 26 y 27 de marzo se celebrará en Sevilla el Confebús Summit 2025
Anetra ha recordado que el transporte discrecional regular de uso especial y turístico debe contribuir a una movilidad más sostenible
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de enero ha ascendido hasta las 299 unidades
La Cátedra Vectalia Movilidad de la Universidad de Alicante organiza el primer Encuentro de Cátedras Universitarias en Movilidad Sostenible
Plaza Bus, con sede en Almadén (Ciudad Real), ha reforzado su flota con un nuevo midibús Grand Toro fabricado por la firma Isuzu
La compañía grancanaria Guaguas Global ha puesto en marcha una nueva línea circular que comunica Tejeda con el Roque Nublo
El transporte público urbano de Logroño, gestionado por la empresa Aulosa, ha registrado una demanda de 10.891.643 viajeros en 2024