Revista
Las homologaciones, su presente y su futuro, junto con la seguridad, prevención y extinción de incendios en los autobuses centraron la segunda Jornada Técnica de la Asociación Española de Carroceros de Autobuses y Autocares, Ascabús, que se celebró el pasado 18 de enero en Madrid.
El presidente de Ascabús, Javier García, acompañado por el secretario general de la Asociación, Agustín Gómez, fueron los encargados de presentar esta segunda Jornada Técnica de la Asociación Española de Carroceros de Autobuses y Autocares, protagonizada por las homologaciones en seguridad y prevención y extinción de incendios, que según afirmaba Javier García, “va a suponer un gran trabajo para toda la cadena de valor”.
Tras la inauguración, Ignacio Lafuente, jefe del Departamento de Homologaciones de Vehículos Industriales de Idiada, abordó la “Homologación de sistemas avanzados de seguridad de vehículos”. Durante su intervención señaló que “la reglamentación de homologación evoluciona permanentemente siguiendo los desarrollos tecnológicos en los vehículos y la creciente demanda social de niveles de seguridad y de protección al medio ambiente”. Y concluyó su ponencia afirmando que “la homologación es una necesidad de la sociedad para garantizar la seguridad y la protección del medio ambiente, basada en una serie de normas que evolucionan con la tecnología de los vehículos y con los requisitos de un mundo cambiante”.
A continuación, Adolfo Díaz, director técnico de Homologaciones del Insia, abordó los cambios en la reglamentación de autobuses y autocares. Entre otros habló del Reglamento 66.01 y 66.02 que entrarán en vigor el 9 de noviembre de este 2017. El primero viene a modificar los cálculos y ensayos debido a la inclusión de la aportación de la masa de los viajeros retenidos en la energía que debe soportar la estructura, e introduce los conceptos de “familia” y de “caso más desfavorable”, además de incluir nuevos métodos de ensayo (cuasi-estáticos).
Con el Reglamento 66.02 se modifica su ámbito de aplicación pasando a ser obligatorio a vehículos de más de 16 viajeros en lugar de 22 para los vehículos de Clase II, III y B. Y a petición del fabricante permite la homologación para los vehículos de Clase I y los de doble piso.
Antes de finalizar esta jornada, Miguel Ángel Alonso, responsable de la División Mantenimiento y Compras en Alsa, abordó los “Nuevos cambios normativos y su influencia”, en temas relacionados con la seguridad activa y la seguridad pasiva, motores y combustibles. Finalizó su intervención señalando que en base a los valores de Alsa y a su vocación por la Innovación, en su compañía intentan adelantarse a la norma.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año