Revista
Portugal implantará el gasóleo de uso profesional a partir del próximo 1 de enero de 2017, fecha a partir de la cual los vehículos de más de 7,5 toneladas de MMA matriculados en cualquier Estado miembro de la Unión Europea se beneficiarán de esta figura, que les permitirá el reembolso de alrededor de 13 céntimos por cada litro de carburante repostado en territorio luso.
En virtud de los establecido en la Ley 24/2016, de 22 de agosto, las empresas transportistas que se acojan al gasóleo profesional portugués, ya sean portuguesas o de cualquier otro país integrante de la UE, tendrán “derecho al reembolso trimestral de la diferencia entre el importe del impuesto de carburantes para el gasóleo de uso particular que debe abonar el transportista al repostar en la estación de servicio respecto del nuevo importe que se ha establecido para el gasóleo de uso profesional”, explican desde la patronal de transporte de mercancías Fenadismer.
Esa diferencia, que como hemos mencionado anteriormente en la actualidad se sitúa en los 13 céntimos por litro, será reintegrada a los transportistas con un límite de 40.000 litros anuales por cada uno de los vehículos registrados.
“La devolución será realizada por parte de la Autoridad Tributaria y Aduanera de Portugal a las empresas transportistas que se inscriban, y el cálculo del importe a devolver se realizará en base a la información suministrada a la Autoridad Tributaria por las entidades emisoras de las tarjetas de carburantes o por las propias empresas de transporte en caso de que posean instalaciones de consumo propio”, informan desde Fenadismer.
Pese a que la entrada en vigor del gasóleo profesional en Portugal no será efectiva hasta el próximo mes de enero, el Ejecutivo luso está llevando a cabo desde septiembre una prueba piloto en cuatro regiones fronterizas con España (Braganza/Quintanilla, Guarda/Vilar Formoso, Caia y Beja/Serpa). En esta fase de pruebas únicamente pueden participar vehículos de más de 35 toneladas de MMA que realicen transporte internacional.
Direbús ha celebrado el IV Congreso de Pymes del Transporte y de la Movilidad bajo el lema “Objetivo 2025: Concentrar la representatividad”
Jorge Rodrigo ha confirmado que el CRTM ha aceptado el 48% de las alegaciones presentadas al nuevo mapa concesional de la región
Confebús ha anunciado la apertura del plazo de inscripción de la X edición del Programa Superior en Dirección y Gestión de la Movilidad
Castrosua ha lanzado “Mobme by Castrosua”, una startup que nace para analizar y desarrollar soluciones innovadoras de micromovilidad
Motortec 2025 ha dispuesto un potente programa de compradores extranjeros de cara a su XVII edición, que será del 23 al 26 de abril
La empresa catalana Autocares Pallarés refuerza su flota de vehículos con un nuevo midibús del modelo C10 autoportante de King Long
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el edil Antonio Casas han presentado la nueva configuración de la red de transporte urbano
El servicio de transporte público de Barbastro (Huesca) estrenará a finales de 2025 un nuevo autobús de Otokar de 9,2 metros de longitud
La compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha probado un minibús 100% eléctrico cedido por el fabricante Yutong
La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (Aervi) anuncia el nombramiento como nueva presidenta de Cristina Pedreño
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar adjudica a Autocares La Inmaculada el transporte en autobús para las actividades municipales
La empresa sevillana Tussam ha reactivado la línea C5, que recorre el centro de la cuidad, gracias a cuatro microbuses eléctricos de Karsan
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha confirmado que el Summit 2025 servirá de escenario para presentar tres pliegos tipo
España ha logrado 72,7 millones de euros de fondos europeos para financiar las infraestructuras de suministro de combustibles alternativos
Alicante ha acogido el I Encuentro de Cátedras Universitarias de Movilidad Sostenible, que ha estado organizado por la Cátedra Vectalia
Cojali participa en la 8ª edición de Ances Open Innovation (AOI), el programa de innovación abierta impulsado por la asociación Ances