Revista
La marca fabricante MAN va a desarrollar una nueva generación de autobuses urbanos que estará disponible en 2018, como paso previo a la producción de un autobús eléctrico con baterías que podría ver la luz a finales de ese mismo año o a primeros de 2019. Así lo han confirmado los responsables de MAN Truck & Bus durante una presentación previa de las novedades que expondrán en la próxima feria IAA de Hannover, que se celebrará del 22 al 29 de septiembre.
El proyecto, que forma parte de la hoja de ruta hacia la movilidad eléctrica que se ha marcado la compañía, se basa en el desarrollo del concepto BEV (Battery Electric Vehicle o Vehículo Eléctrico de Batería) con tracción 100% eléctrica. Según los planes previstos, las primeras unidades de prueba se pondrán en funcionamiento a finales de 2018, aunque la producción en serie de este autobús no llegará hasta el año 2020.
Como aperitivo a todo esto, MAN va a mostrar en su stand del salón alemán IAA un soporte tecnológico que ofrece varias alternativas: carga rápida mediante pantógrafo (lo que se conoce como carga de oportunidad), carga nocturna y una combinación de ambos sistemas. Para su desarrollo, MAN se ha basado en su dilatada experiencia en autobuses híbridos y en un concepto modular en el que las tecnologías de carga se eligen y combinan según la necesidad.
El fabricante considera que la estandarización de las interfaces y las tecnologías de carga de autobuses es un requisito indispensable para la flexibilidad, la interoperabilidad y la seguridad de planificación de las empresas de flotas de autobuses urbanos y, por consiguiente, también para una implantación adecuada de las tecnologías de tracción sin emisiones en las ciudades. Por ello, participa en el proyecto alemán ‘eBusCS’ que tiene como objetivo impulsar la estandarización para la carga de autobuses eléctricos de manera semiautomática en paradas de final de línea y con una gestión ampliada de la energía en las cocheras.
Además, en su stand del recinto ferial de Hannover se podrá contemplar la versión articulada del autobús renovado Lion’s City, un autocar Lion’s Coach L equipado con la nueva propulsión D26, que aumenta su potencia en 20 CV y su par motor en 200 Nm., así como un Skyliner de Neoplan también con la mecánica D26 en versión de 505 CV y otro vehículo de esta marca que sus responsables no han querido desvelar todavía.
Completa la exposición el nuevo eje motriz 1160 y una muestra de los servicios y ofertas digitales que se ofrecerán en el futuro, para el que MAN Truck & Bus ha creado un nuevo sector empresarial con el objetivo de impulsar la digitalización en el transporte por carretera. Hasta el momento, el desarrollo de estos servicios y sistemas han estado centrados en el sector de los camiones, pero los directivos de la marca alemana han confirmado que rápidamente se van a ofrecer a los autobuses gracias a la creación de ofertas de servicios digitales y telemáticos con un valor añadido especial para las flotas de transporte de viajeros.
73,4 millones de personas han usado los servicios de transporte interurbano en autobús para hacer sus desplazamientos en febrero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en elaborar una estrategia participativa para atajar la pobreza en el transporte
Una representación de la patronal Direbús ha celebrado un encuentro de alto nivel en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
La empresa sevillana Hispacold ha comunicado que ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 75,3 millones de euros
Bajo la marca DT Spare Parts, Diesel Technic dispone de una amplia gama de los componentes habituales del sistema de refrigeración
El Departamento de Cohesión Territorial de Navarra ha licitado el servicio de transporte público en la zona de influencia de Baztán-Bidasoa
La compañía operadora alicantina Autocares Valdés e Hijos ha reforzado su flota con dos nuevos vehículos de la marca fabricante Isuzu
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que los autobuses urbanos han transportado a 4,1 millones de usuarios hasta marzo
Desde el año 2018, las emisiones de CO2 producidas por la empresa vallisoletana Auvasa, en términos kg/km, se han reducido en un 25%
Por segundo año consecutivo todo el ecosistema del transporte terrestre se ha reunido en el Foro Anfac de Vehículo Industrial y Autobús
El programa de becas WoMAN de la firma MAN Truck & Bus Iberia recibe la distinción “Logística con Propósito” en la categoría Mujer
En Motortec 2025, ZF Aftermarket contará con un amplio stand para mostrar su visión sobre el presente y el futuro del mundo de la posventa
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial