Revista
El Jurado de los Premios ‘Las Empresas del Año’ ha elegido al grupo Vectalia como ‘Empresa del Año 2021’, que en esta edición ha tenido una única categoría debido a la pandemia del coronavirus. El galardón, que está patrocinado por Volvo, se entregará próximamente durante un acto de entrega que tendrá lugar en Ifema y que contará con una asistencia reducida para garantizar las medidas de seguridad anti-Covid.
En su edición número 29, el Jurado del Premio ‘Empresa del Año’ ha valorado tanto la calidad del servicio ofrecido, como la implantación de nuevas tecnologías, las iniciativas puestas en marcha, la expansión internacional, la diversificación empresarial o los años de dedicación a los viajeros y al resto de la sociedad, entre otros muchos aspectos. La elección se ha realizado tras un examen a casi una decena de grupos españoles de transporte que operan servicios de transporte regular, discrecional y urbano.
El grupo Vectalia, que cuenta con más de 100 años de experiencia en el sector, posee una plantilla que ronda los 3.500 trabajadores y una flota compuesta por unos 840 vehículos. La sede central se encuentra en Alicante, donde prestan el servicio de transporte urbano gracias a Masatusa, aunque también están presentes en otras ciudades españolas como Albacete, Cáceres o Mérida, así como en diferentes núcleos urbanos de Francia y Marruecos. Además de ser una referencia en movilidad, el grupo está presente también en otros sectores como la limpieza, mantenimiento, seguridad, jardinería, publicidad, eventos, restauración, catering, bodegas y explotaciones agrarias.
El espíritu de este galardón es el de contribuir a que se reconozca la labor de las empresas españolas de transporte. En nuestro país existen muchas compañías de autobuses volcadas en conseguir la máxima satisfacción de los pasajeros desde hace décadas que, por desgracia, son unas grandes desconocidas para el gran público.
El Premio “La Empresa del Año”, que en la actualidad ha superado el centenar de compañías galardonadas, está organizado por la revista especializada Autobuses & Autocares desde 1992.
Además, Autobuses & Autocares está elaborando un Número Especial sobre la flamante ‘Empresa del Año 2021’, que saldrá publicado en unos días.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año