Revista
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible) ha reclamado al Gobierno un plan de ayudas urgente para el sector ante la caída de más del 90% de la demanda del transporte durante el Estado de Alarma y la imposibilidad del sector de afrontar los gastos operativos para mantener este servicio público esencial.
Las empresas del sector se encuentran en una alarmante situación de falta de liquidez. En este sentido, Atuc recuerda que en los meses de junio y julio las empresas deberán enfrentarse a las pagas extra de sus trabajadores, una situación que incrementará las tensiones de caja en las empresas que no pueden hacer frente a estos gastos. Todo esto se produce en un contexto en el que aquellos asociados de Atuc que habían activado un ERTE, para hacer frente a la caída de la actividad, han retornado ya a sus niveles máximos de plantilla.
Según datos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se necesitará un estímulo público de, al menos, 1.725 millones de euros para paliar los efectos económicos que ha provocado el Covid-19 en las empresas de autobuses, metro y tranvía de toda España. En concreto, el organismo que agrupa a los ayuntamientos calcula un volumen de ayudas de 1.000 millones para autobús y tranvía, y otro importante estímulo de 725 millones de euros para el metro con el objetivo de cubrir el déficit del sector durante la pandemia.
Las reclamaciones que solicita Atuc van en línea con las medidas que ya han comenzado a aplicar, con carácter de urgencia, otros países del ámbito europeo. De hecho, entre Alemania y el Reino Unido han aprobado un volumen de ayudas superior a los 1.600 millones de euros para frenar el impacto económico que ha tenido el Covid-19 en el transporte público de estos países.
La asociación solicita además a las diferentes administraciones que aprueben la ampliación de la ocupación en el servicio de transporte en un 60%-70% de su capacidad frente al 30% en el que se encuentra en la actualidad. Esta medida permitirá al sector disminuir los gastos que implican la poca ocupación del transporte y darle margen en la recuperación económica.
En este sentido, reiteran la seguridad del transporte, que cumple de manera minuciosa con los protocolos sanitarios y de limpieza establecidos, especialmente tras el uso obligatorio de la mascarilla, y la necesidad de reactivar la economía en un sector indispensable para la sociedad.
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial
Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana
Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros
Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo
El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo
Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción
El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros
La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos
El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal
El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público
Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire
Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo