Revista
Miembros de la Junta Directiva de Direbús se han reunido con varios altos cargos del PSOE para “poner en común los puntos críticos que han puesto al sector del transporte discrecional y turístico de viajeros en el peor de los escenarios por los que ha atravesado el sector”, según reza un comunicado. Entre los dirigentes socialistas se encontraban los diputados o senadores César Ramos, Ramón Morales, Iñaki García y Manuel Arribas.
El encuentro ha tenido el objetivo de “trasladar de primera mano las concretas necesidades y problemáticas a las que se ven enfrentados a diario los autónomos y pequeños y medianos empresarios, colectivos que conforman el 80% del tejido empresarial dedicado a esta modalidad del transporte por carretera”, señalan los responsables de Direbús.
La puesta en marcha de forma inmediata del paquete de medidas propuesto por la asociación “podría suponer la única vía para que no desparezca un importante número de las casi 3.000 empresas que en España se dedican a esta modalidad del transporte de viajeros”, subraya la nota de prensa. Dichas medidas contemplan la novación de contratos de leasing, renting y/o fórmulas de financiación de cualquier otra índole vinculadas a la compra de vehículos, aplicando una carencia de 12 meses.
Además, los representantes de Direbús hicieron un especial hincapié de que el transporte discrecional y turístico en autocar, tan íntimamente ligado al macrosector del turismo, está seriamente dañado por las consecuencias de la pandemia y “debe ser considerado como un sector específico a la hora de regular la continuidad de ERTEs de fuerza mayor y/o bonificaciones en los pagos de cuotas de seguros sociales”, afirman desde la asociación. Otra reivindicación planteada fue la ampliación de la utilización de los vehículos de transporte escolar hasta los 18 años.
Los empresarios pusieron también encima de la mesa que si el transporte aéreo es estratégico para el sostenimiento del turismo español, no menos estratégico es el transporte discrecional de viajeros, que resulta el elemento vertebrador clave para que el gasto turístico alcance la capilaridad necesaria y llegue al mayor número de puntos geográficos a nivel nacional.
Para los responsables de Direbús, el parón prácticamente total de la actividad se alargará, al menos, hasta marzo de 2021. Esta previsión tiene en cuenta “la inexistencia de turismo exterior, la parada en seco y anulaciones de los touroperadores, que trabajan a medio gas en la temporada del 2021, dando prácticamente por perdida la del 2020, las escasas posibilidades de recuperación del turismo de reuniones, incentivos y congresos, la suspensión de eventos deportivos en la forma en la que los conocíamos, así como las expectativas, no muy alentadoras, de la vuelta a las aulas, sin servicios que vayan más allá de las rutas escolares”.
En opinión de la asociación, el transporte discrecional y turístico es un sector que ha estado tradicionalmente olvidado por su carácter no regulado, algo que sí ocurre en el transporte regular de viajeros.
73,4 millones de personas han usado los servicios de transporte interurbano en autobús para hacer sus desplazamientos en febrero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en elaborar una estrategia participativa para atajar la pobreza en el transporte
Una representación de la patronal Direbús ha celebrado un encuentro de alto nivel en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
La empresa sevillana Hispacold ha comunicado que ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 75,3 millones de euros
Bajo la marca DT Spare Parts, Diesel Technic dispone de una amplia gama de los componentes habituales del sistema de refrigeración
El Departamento de Cohesión Territorial de Navarra ha licitado el servicio de transporte público en la zona de influencia de Baztán-Bidasoa
La compañía operadora alicantina Autocares Valdés e Hijos ha reforzado su flota con dos nuevos vehículos de la marca fabricante Isuzu
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que los autobuses urbanos han transportado a 4,1 millones de usuarios hasta marzo
Desde el año 2018, las emisiones de CO2 producidas por la empresa vallisoletana Auvasa, en términos kg/km, se han reducido en un 25%
Por segundo año consecutivo todo el ecosistema del transporte terrestre se ha reunido en el Foro Anfac de Vehículo Industrial y Autobús
El programa de becas WoMAN de la firma MAN Truck & Bus Iberia recibe la distinción “Logística con Propósito” en la categoría Mujer
En Motortec 2025, ZF Aftermarket contará con un amplio stand para mostrar su visión sobre el presente y el futuro del mundo de la posventa
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial