Revista
Andreas Renschler, miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen y consejero delegado de Traton, ha anunciado que el grupo fabricante va a invertir más de 1.000 millones de euros en el desarrollo de la movilidad eléctrica hasta el año 2025. El grupo Traton está formado por MAN, Scania y Volkswagen Caminhoes e Onibus, que fabrica autobuses y camiones en Brasil.
La iniciativa tiene como objetivo la creación de una solución complementaria a los motores convencionales de combustión. En la actualidad, la penetración de la movilidad eléctrica se está incrementando notablemente en el mercado, aunque todavía depende en gran medida de las infraestructuras de carga y del coste de las baterías. Todo ello se puso de manifiesto en la celebración del ‘Innovation Day’, que ha tenido lugar a primeros de octubre en la localidad sueca de Södertälje.
Para Renschler, la reducción de las emisiones de CO2 es “probablemente el mayor desafío para la industria, para nuestros clientes y para cada uno de nosotros”. Frente a la contaminación del medio ambiente, “en el transporte tenemos una gran responsabilidad y la asumimos muy seriamente”. En su opinión, la industria del transporte, ligada históricamente a los motores de combustión, debe liderar el cambio hacia otras energías sostenibles, renovables y limpias.
A medio plazo, los responsables de Traton prevén que el TCO (Total Cost of Ownership o en castellano, Coste Total de Propiedad) de las baterías utilizadas en los autobuses urbanos y en los camiones de distribución de mercancías sea comparable a los vehículos propulsados por combustibles fósiles. Los principales motivos son que el precio de las baterías comienza a descender, a la vez que crece su vida útil.
“Si todos estos requisitos siguen evolucionando y llegan a coincidir en el tiempo, nuestro grupo espera que dentro de 10 ó 15 años todos nuestros autobuses y camiones tengan propulsiones alternativas, la mayoría de ellas eléctricas”, vaticina Andreas Renschler. “Y otro de los requisitos es que están totalmente disponibles las infraestructuras para combustibles alternativos y electricidad para garantizar una perfecta operación”, añade.
Para hacer frente a las expectativas de negocio, el grupo Traton está desarrollando un concepto modular de tracción eléctrica, que se implantará a partir de 2020 en todos los autobuses urbanos eléctricos producidos en serie por Scania y MAN”, según ha avanzado Christian Levin, director de Operaciones y jefe de Investigación y Desarrollo en Traton Suecia. El sistema puede modificarse de forma individual según la marca y la zona geográfica donde se utilice el autobús. Como resultado, “se puede producir un número máximo de soluciones individuales con un número mínimo de componentes y costes”, explica Levin.
La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos
El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal
El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público
Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire
Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo
La flota de autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona registra 10,3 millones de pasajeros durante el pasado mes de marzo
La Empresa Municipal de Transportes de Palma pone en marcha los cinco autobuses de hidrógeno que llevaban parados desde 2023
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha presentado un nuevo autobús urbano 100% eléctrico, que se incorporará a la flota de Aulosa
La Diputación de Guipúzcoa ha elegido a la empresa Bilman Bus para realizar la prueba piloto de Mugi virtual a partir de mayo en Lurraldebus
El V Foro Económico “Wake Up, Spain" concluye que el sector tiene el reto de lograr una movilidad sostenible con la Inteligencia Artificial
El consejero de Presidencia y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha firmado el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible
Alsa, galardonada en la XVII edición de las distionciones Ponle Freno con el Premio a la Innovación y Desarrollo en la Seguridad Vial
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas