Revista
Desde el pasado 1 de septiembre, Rafael Sterling es el nuevo director general del grupo Irizar en sustitución de José Manuel Orcasitas, que ha decidido poner fin a su carrera profesional tras 26 años dedicado a la cooperativa y liderando el proyecto durante la última década.
Nacido en Bilbao el 22 de marzo de 1975, casado y con tres hijos, Sterling es ingeniero superior en Telecomunicaciones por la Universidad del País Vasco y MBA Executive por la Universidad Comercial de Deusto. Anteriormente al nombramiento, ha ocupado el cargo de director internacional de Negocios (International Business Director) del fabricante vasco.
Rafael Sterling tiene por delante el reto de aprovechar la transición hacia una movilidad sin emisión de gases a la atmósfera para situar a Irizar como uno de los referentes europeos en la movilidad eléctrica. Además, cuenta con un profundo conocimiento de los proyectos internacionales de la compañía, presidida por Gorka Herranz.
Tras una trayectoria de 130 años en el mercado, Irizar afronta ahora una situación de “gran solidez financiera, de diversificación geográfica e industrial y en continuo crecimiento, que apuesta decididamente por la marca, la tecnología y la sostenibilidad”, según señala un comunicado.
En los últimos años, Irizar ha experimentado una profunda transformación, convirtiéndose en un grupo empresarial diversificado industrial y geográficamente, desarrollando su actividad en seis áreas de negocio (transporte de pasajeros, electromovilidad, electrónica, motores y generadores eléctricos, conectividad y energía). Un grupo formado por siete marcas (Irizar, Irizar e-mobility, Alconza, Datik, Hispacold, Masats y Jema) que desarrollan su actividad productiva en 13 plantas de producción, situadas en España, Marruecos, Brasil, México y Sudáfrica, a las que se suma un centro propio de I+D.
El grupo, que obtuvo un volumen de facturación agregada de 750 millones de euros en el ejercicio 2018, está compuesto por 3.350 personas “totalmente comprometidas e identificadas con la estrategia de futuro”, subraya la nota.
Transportes Metropolitanos de Barcelona registra durante el día de Sant Jordi el récord de pasajeros en un solo día con 2.601.062 viajeros
El Ministerio de Transportes licita por unos 15,4 millones de euros las obras para mejorar la movilidad del transporte público en la A-2
La patronal Confebús ha manifestado su apoyo a la candidatura de Ángela de Miguel para la presidencia de la confederación Cepyme
La UETR demanda a la Comisión Europea una ruta hacia una industria de los combustibles y el transporte más fuerte y más ecológica
Ifema Madrid alberga la entrega de los XXIII Premios Personajes de la Posventa, organizados por Posventa.info y Talleres en Comunicación
Integralia, que produce vehículos extra por si acaso alguno de sus clientes demanda un nuevo minibús a su flota, los publica en su web
El sector de la distribución de recambios para vehículo industrial arranca el año con buenas perspectivas, con un crecimiento del 6%
La empresa zaragozana Autocares Murillo refuerza su flota de vehículos con el primer autobús que incorpora de la marca King Long
Continental VDO acaba de presentar VDO Link, una solución 'plug & play' que conecta el tacógrafo digital con la gestión de flotas online
La Fundación Inspiring Girls ha suscrito un acuerdo con Alsa con el objetivo de promover la igualdad y dar visibilidad al talento femenino
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha lanzado Webfleet Video 2.0, una solución avanzada con inteligencia artificial
Motortec, la muestra de referencia de la posventa, ha abierto sus puertas tras la inauguración por el ministro de Industria, Jordi Hereu
Direbús ha aprovechado la celebración de Motortec para realizar la presentación de la compañía Sservitium a sus empresas asociadas
Las flotas del grupo Ruiz de Madrid y Salamanca han obtenido la certificación de accesibilidad universal, tras superar con éxito las auditorías
Guadix acoge la Jornada de Movilidad Rural ‘Nuevos modelos de gestión innovadora del transporte público en territorios no metropolitanos’
La nueva estación de autobuses de Vigo ha registrado más de cuatro millones de viajeros desde su inauguración en diciembre de 2022