Revista
“Hay que pasar de la inversión en infraestructuras a la inversión en movilidad”, apuntaba María José Rallo, secretaria general de Transporte, durante una jornada centrada en el transporte terrestre celebrada en la sede de CEOE en Madrid, para seguir avanzando en la nueva dinámica que va a lugar al nacimiento del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en sustitución del Ministerio de Fomento.
En su intervención, la secretaria general de Transporte ha advertido de que “cuando un país tiene una dotación de capital público de infraestructuras suficiente hay que evolucionar, mover el rumbo para pasar de inversión en infraestructuras a inversión en movilidad. Y considerar la movilidad como un sistema amplio en el que la infraestructura no tiene que ser el elemento clave”.
A partir de esta idea central en el todavía Ministerio de Fomento se trabaja ya en una estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada que pretende desplegarse a partir de una serie de ejes estratégicos que afronten los retos actuales y futuros relacionados con la movilidad, según ha explicado María José Rallo. Los ejes son:
- Movilidad para todos. Concepto vinculado a dar movilidad a todas las personas como del ámbito urbano como del ámbito rural.
- Reenfoque de las políticas inversoras, de la fiscalidad y de la financiación del transporte público.
- Seguridad. Es el sustrato sobre el que debe implantarse cualquier servicio de transporte. Se trata de garantizar las inversiones necesarias para la conservación de las infraestructuras, de introducir de forma masiva la tecnología para la gestión de la seguridad y de afrontar los retos del futuro como la ciberseguridad.
- Movilidad inteligente.
- Movilidad de bajas emisiones. Parte de la necesidad de gestionar los servicios, las infraestructuras y los modos de transporte de la manera más eficiente más posible, además de implantar un programa ambicioso de infraestructuras para abastecimiento de energías alternativas para el transporte.
- Cadenas logísticas intermodales e inteligentes. Aquí se abordarán todos los retos relacionados con la digitalización.
- Aspectos laborales y sociales. En el transporte hay carencias de perfiles específicos y falta adecuación entre oferta formativa y necesidades de las empresas.
Por su parte, Ramón Valdivia, director general de Astic, no dudó, en presencia de Alicia Rubio, subdirectora general de Inspección de Transporte Terrestre, y Marta Santamaría, subdirectora general de Inspección Normativa, de reclamar a la Administración mayor concreción, simplicidad y capacidad para aclarar dudas, especialmente en relación con el nuevo ROTT.
73,4 millones de personas han usado los servicios de transporte interurbano en autobús para hacer sus desplazamientos en febrero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en elaborar una estrategia participativa para atajar la pobreza en el transporte
Una representación de la patronal Direbús ha celebrado un encuentro de alto nivel en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
La empresa sevillana Hispacold ha comunicado que ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 75,3 millones de euros
Bajo la marca DT Spare Parts, Diesel Technic dispone de una amplia gama de los componentes habituales del sistema de refrigeración
El Departamento de Cohesión Territorial de Navarra ha licitado el servicio de transporte público en la zona de influencia de Baztán-Bidasoa
La compañía operadora alicantina Autocares Valdés e Hijos ha reforzado su flota con dos nuevos vehículos de la marca fabricante Isuzu
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que los autobuses urbanos han transportado a 4,1 millones de usuarios hasta marzo
Desde el año 2018, las emisiones de CO2 producidas por la empresa vallisoletana Auvasa, en términos kg/km, se han reducido en un 25%
Por segundo año consecutivo todo el ecosistema del transporte terrestre se ha reunido en el Foro Anfac de Vehículo Industrial y Autobús
El programa de becas WoMAN de la firma MAN Truck & Bus Iberia recibe la distinción “Logística con Propósito” en la categoría Mujer
En Motortec 2025, ZF Aftermarket contará con un amplio stand para mostrar su visión sobre el presente y el futuro del mundo de la posventa
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial