Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

Barbadillo: “Somos los responsables del alcohol que toman los conductores profesionales”

Vista de la mesa redonda celebrada con las centrales sindicales.

“No es que queramos controlar a los trabajadores de las empresas del sector, sino que somos los responsables si toman alcohol”. Así lo ha puesto de manifiesto Rafael Barbadillo, presidente de Confebús, durante su intervención en la jornada titulada ‘la normativa social europea’, que ha estado organizada por la Fundación Corell y se ha celebrado en la sede madrileña de la CEOE.

La afirmación del responsable de Confebús respondió a Mario Martín Moreno, secretario general del Sector Carretera de CCOO, que había asegurado previamente que “nosotros no estamos en contra del alcolock, pero sobre el sistema de control de alcohol hay ya una ley y los controles los realizan en las mutuas o los agentes de la autoridad, que tienen instrumentos adecuados para ello. Estos controles no los realiza la empresa y aquí lo quiere controlar la empresa”.

El debate sobre la conveniencia de reducir el consumo de alcohol hasta el 0% entre los conductores profesionales surgió cuando Rafael Barbadillo explicó que desde la confederación “estamos pidiendo la obligatoriedad de introducir el alcolock en el transporte de viajeros por carretera, así como controles aleatorios de drogas, revisiones médicas anuales” como se realizan a las tripulaciones del transporte aéreo y poder conocer los puntos que tienen en su carné los conductores de autobuses.

Otro tema que se ha puesto encima de la mesa en la jornada ha sido el nuevo ROTT, que fue criticado duramente por los representantes sindicales. Para Emilio Cordero, secretario sectorial de Transportes de UGT, “hay artículos en el nuevo reglamento que perjudican al transporte”. Por su parte, Martín Moreno afirmó que “me parece una falta de respeto que el Ministerio de Fomento no haya pedido al Comité Nacional la valoración del ROTT” y añadió que “deja a todo el mundo insatisfecho”.

En este sentido, Rafael Barbadillo sostuvo que “el nuevo ROTT ha sido una oportunidad perdida para el transporte de viajeros. Teníamos que haber introducido medidas para modernizar el sector, como la posibilidad de tener tarifas distintas valle-punta o flexibilizar las concesiones con las administraciones”.

Además, el responsable de UGT aseguró que “necesitamos una nueva planificación de líneas nacionales, porque seguimos poniendo parches” y propuso la creación de servicios a la demanda con microbuses para zonas de baja densidad de población. El guante fue recogido por Rafael Barbadillo, que señaló que “hay que revisar el mapa concesional. No es de recibo que el que hay es de hace al menos 20 años” y apostilló que el nuevo mapa debería estar coordinado entre el Estado y las comunidades autónomas.

En su intervención, Barbadillo subrayó también que “nos está afectando mucho, y más que nos va a afectar en el futuro, la Ley de Desindexación de la Economía Española”, que desvincula los precios de los contratos públicos del IPC. Esta normativa impide que se aumenten los precios por encima de la subida de los salarios de los funcionarios públicos. “Debemos buscar una solución, como por ejemplo la exención para el transporte de viajeros”, añadió.

Más noticias

La cifra de matriculaciones de autobuses crece un 2 en marzo
3/04/2025  |   Profesión

El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%

El gobierno anuncia la reactivacion del plan moves 3 con caracter retroactivo
3/04/2025  |   Profesión

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3

Iveco confia en cocentro para la adquisicion de su filial de madrid
3/04/2025  |   Empresas

La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid

Los nuevos neumaticos eficientes de continental reducen los costes operativos
3/04/2025  |   Empresas

Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos

Grupo julia y moventis electrifican el barcelona city tour
3/04/2025  |   Autocares

La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos

Selmabus suma a su flota un tourline de altas auto
3/04/2025  |   Autocares

Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto

Castellon incorporara seis autobuses urbanos en julio
3/04/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio

Roquetas adjudica la compra de cuatro autobuses electricos
3/04/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota

A coruna unifica el pago con dispositivos moviles en los autobuses urbanos
3/04/2025  |   SIT

A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña

Bridgestone hispania manufacturing anuncia un plan de recortes de personal
3/04/2025  |   Empresas

Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante

Basf aumenta sus ventas el 5 en 2024
3/04/2025  |   Empresas

Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones

El amb de barcelona asume el transporte urbano de castellbisbal
3/04/2025  |   Autobuses

El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio

Concluye con exito la homologacion de barik en la flota de lurraldebus
3/04/2025  |   Autobuses

El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez

La demanda de dbus crecio un 8 en 2024
1/04/2025  |   Autobuses

La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023

Anetra reivindica el papel del discrecional en el summit 2025 de empresas por la movilidad sostenible
1/04/2025  |   Profesión

El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles

La demanda del consorcio de asturias crece un 22 hasta febrero
1/04/2025  |   Profesión

Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 379 // Marzo 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas