Revista
El Comité Organizador de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA) y los responsables de Ifema han fijado las fechas definitivas de celebración de la próxima edición de la muestra, que tendrá lugar en los pabellones feriales de Madrid del 6 al 9 de octubre de 2020. Las nuevas fechas vuelven a situar a FIAA en el último trimestre de los años pares, lo que permitirá potenciar la convocatoria profesional, y más especialmente la visita de pequeñas flotas al salón.
Durante la reunión del Comité del certamen, también se acordaron algunas de las líneas de actuación a seguir desarrollando. Entre ellas, la campaña orientada a impulsar la presencia de empresas expositoras y compradores internacionales, con especial foco en Portugal, resto de Europa, y este año también en el mercado latinoamericano. Además, se pondrá especial énfasis en atraer a la feria a otros segmentos de usuarios, como operadores de turismo, municipios o transporte escolar para promover el transporte en autobús subrayando sus ventajas sociales, económicas y medio ambientales.
Para sus responsables, “el objetivo de estas acciones es seguir avanzando en la consolidación de FIAA como el gran punto de encuentro profesional del sector del área mediterránea y sur de Europa”. Recordemos que FIAA celebró en 2017 una de sus ediciones más completas y representativas, con un crecimiento de 24% en la participación y una presencia internacional del 25%, mostrando la vitalidad del sector.
“Las previsiones para 2020 son igualmente de crecimiento” gracias a “una edición en la que se darán a conocer las grandes novedades de una industria en constante evolución, y en la que el avance tecnológico y la adaptación de los vehículos a los nuevos requerimientos sociales en materia medio ambiental, serán absolutos protagonistas”, señala un comunicado.
En el Comité Organizador están presentes las principales marcas fabricantes de autobuses y autocares, así como las grandes asociaciones de usuarios y empresarios del autobús, entre las que se encuentran la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses (Ascabus) y las empresas de industria auxiliar, así como los profesionales del transporte de viajeros por carretera, representados en la Confederación de Transporte en Autobús (Confebús), la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (Atuc) y la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra).
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año