Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

El Gobierno aprueba la modificación del ROTT

El Consejo de Ministros del pasado 15 de febrero, donde se aprobó la modificación del ROTT.

El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 15 de febrero, ha aprobado el Real Decreto que modifica el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) y otras normas relacionadas. “De esta manera, se ha realizado una revisión profunda de la normativa reguladora del transporte terrestre, materializando una apuesta decidida por la simplificación de trámites administrativos, la digitalización del sector y la administración electrónica”, explica el comunicado difundido por el Ministerio de Fomento.

Con este nuevo texto se estipula la desaparición de la tarjeta de transporte física y se refuerza el papel del Registro de Empresas y Actividades de Transporte, con objeto de evitar duplicidades de trámites administrativos y reducir la documentación que las empresas de transporte tienen que aportar, destacan en el Ministerio. Igualmente, el procedimiento de tramitación de visados pasa a realizarse de oficio por la Administración y se suprimen ciertos documentos de control como la hoja de ruta física.

Otras mejoras relevantes, prosiguen desde Fomento, son la implantación de sistemas electrónicos para la obtención de los certificados de competencia profesional y la digitalización de las reclamaciones de los usuarios de los servicios de transporte por autobús. Ambas tienen por objeto agilizar su tramitación y dar una respuesta más rápida a las demandas de los ciudadanos.

Para Fomento, “estas mejoras suponen una evolución en el sector que será clave para reforzar el papel estratégico y fundamental que el transporte de mercancías y viajeros por carretera suponen para el desarrollo económico de nuestro país y la conectividad de los ciudadanos”.

Otros temas que también se abordan tienen relación con el acceso a la profesión de transportista o la regulación del Comité Nacional del Transporte por Carretera. “Se trata de una figura esencial para el diálogo con el sector y que permite a la Administración conocer las inquietudes y necesidades existentes en el sector de una forma directa, continua y efectiva”, apuntan.

En este sentido, el texto da cumplimiento a lo determinado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia del pasado año, que obligaba a retirar el requisito de la flota mínima para acceder al mercado, que era de cinco autobuses en el caso del transporte de viajeros, permitiendo que se pueda acceder ahora con un solo vehículo de transporte. Además, se han reforzado "otros requisitos con objeto de garantizar la profesionalidad del sector y que afectan a cuestiones como la honorabilidad, la competencia profesional, la capacidad financiera o el mantenimiento de los requisitos de antigüedad de los vehículos”, sostienen desde el departamento que dirige José Luis Ábalos.

El texto también revisa el régimen de supervisión del sector, “permitiendo un control más efectivo del mismo“, afirman, para añadir que “con este Real Decreto, se materializa una apuesta por la modernización de un sector en la que se ha trabajado de manera conjunta con el resto de ministerios implicados, las Comunidades Autónomas y el sector, representado por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, para conseguir una normativa que satisfaga las necesidades actuales del transporte terrestre y que cuente con el mayor consenso posible”.

Se refuerzan también otros requisitos con objeto de garantizar la profesionalidad del sector y que afectan a cuestiones como la honorabilidad, la competencia profesional, la capacidad financiera o el mantenimiento de los requisitos de antigüedad de los vehículos, así como la inclusión de infracciones contempladas por la normativa europea en relación a la pérdida de la honorabilidad del transportista y el establecimiento de criterios sancionadores más proporcionales a los ya existentes.

Así, la regulación del requisito de pérdida de honorabilidad, implicará la suspensión de la validez de las autorizaciones de transporte durante un plazo de un año, por la comisión de una única infracción muy grave o de tres infracciones graves en determinados supuestos en función de la flota que posea la empresa transportista. En todo caso, la pérdida de dicho requisito exigirá una resolución previa expresa por parte del órgano competente.

Más noticias

Transportes rechaza una moratoria para poner en marcha las zbe
10/04/2025  |   Autobuses

Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"

El sector afronta la semana santa con un refuerzo de la oferta de un 40
10/04/2025  |   Profesión

Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús

Anetra promueve la actualizacion de los precios en los contratos del sector publico
10/04/2025  |   Profesión

La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos

Consman mobility apuesta por el cargador portatil dc hici de gbister
10/04/2025  |   Empresas

Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial

Motortec 2025 bate el record de candidaturas en su galeria de la innovacion
10/04/2025  |   Empresas

Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33

Transportes disena una nueva linea entre madrid y valencia
10/04/2025  |   Autocares

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana

Ramos bus estrena un navigo t fl ii giga de otokar
10/04/2025  |   Autocares

Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros

Autocares sevilla incorpora a su flota dos isuzu novo
10/04/2025  |   Autocares

Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo

Los autobuses de segovia transportaron 400000 viajeros en marzo
10/04/2025  |   Autobuses

El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo

Cojali asiste un ano mas al salon automechanika de estambul
10/04/2025  |   Empresas

Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción

Las cuentas de la emt de palma reflejan unas perdidas de 2 millones
10/04/2025  |   Autobuses

El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros

Iveco bus presenta en espana el crossway nf elec
8/04/2025  |   Empresas

La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos

Transportes activa la venta de los abonos gratuitos de autobus y renfe para mayo y junio
8/04/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal

Castilla y leon invierte 165 millones para garantizar el transporte publico
8/04/2025  |   Profesión

El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público

Scania lanza una campana para el mantenimiento de componentes esenciales del motor
8/04/2025  |   Empresas

Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire

Autocares bernardo recibe un midibus md7 plus de temsa
8/04/2025  |   Autocares

Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 380 // Abril 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas