Revista
Salamanca de Transportes, empresa perteneciente al grupo Ruíz, ha presentado 12 nuevos autobuses propulsados por gas natural comprimido para dar servicio en la ciudad, como muestra de su “apuesta por la accesibilidad, la movilidad y las energías renovables”, según informa un comunicado. Se trata del modelo NL 313/F GNC (A22) Euro 6 de la marca MAN, carrozados por Castrosua con el modelo City Versus.
La presentación tuvo lugar en el recinto ferial de Salamanca y a ella acudieron el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo; el concejal delegado de Policía, Tráfico y Transportes, Emilio Arroita; el jefe de la Policía Local, José Manuel Fernández; el presidente del grupo Ruiz, Gregorio Ruíz; el director general del grupo, Alberto Egido; y Ramón Fernández, director comercial de Castrosua.
Con esta adquisición, la flota de Salamanca de Transportes cuenta con un 70% de sus vehículos propulsados por tecnologías no contaminantes. Desde el operador se destaca “el alto nivel de tecnología y equipamiento con el que estos autobuses vienen provistos”, ya que cuentan con piso bajo integral, doble rampa de acceso para PMR (eléctrica y manual), faros de led, cargadores USB en la plataforma central, cámara de marcha atrás y dispositivo automático de extinción de incendios para el habitáculo del motor.
Además, Salamanca de Transportes ha anunciado la ampliación de su planta de llenado de gas natural, lo que permite ahora dar servicio a un mayor número de vehículos. La medida está motivada por el incremento de los vehículos propulsados por GNC, con el fin de facilitar la logística del repostaje nocturno.
“Todos estos avances y mejoras están contribuyendo al incremento de uso por parte de los salmantinos del servicio” de transporte público, según afirman fuentes de la empresa concesionaria. La cifra ha superado los 13 millones de usuarios en 2018, lo que supone un aumento del 3,7% con respecto a los datos de 2017.
73,4 millones de personas han usado los servicios de transporte interurbano en autobús para hacer sus desplazamientos en febrero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en elaborar una estrategia participativa para atajar la pobreza en el transporte
Una representación de la patronal Direbús ha celebrado un encuentro de alto nivel en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
La empresa sevillana Hispacold ha comunicado que ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 75,3 millones de euros
Bajo la marca DT Spare Parts, Diesel Technic dispone de una amplia gama de los componentes habituales del sistema de refrigeración
El Departamento de Cohesión Territorial de Navarra ha licitado el servicio de transporte público en la zona de influencia de Baztán-Bidasoa
La compañía operadora alicantina Autocares Valdés e Hijos ha reforzado su flota con dos nuevos vehículos de la marca fabricante Isuzu
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que los autobuses urbanos han transportado a 4,1 millones de usuarios hasta marzo
Desde el año 2018, las emisiones de CO2 producidas por la empresa vallisoletana Auvasa, en términos kg/km, se han reducido en un 25%
Por segundo año consecutivo todo el ecosistema del transporte terrestre se ha reunido en el Foro Anfac de Vehículo Industrial y Autobús
El programa de becas WoMAN de la firma MAN Truck & Bus Iberia recibe la distinción “Logística con Propósito” en la categoría Mujer
En Motortec 2025, ZF Aftermarket contará con un amplio stand para mostrar su visión sobre el presente y el futuro del mundo de la posventa
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial