Revista
Más del 40% de los españoles que viajan durante las fiestas navideñas optan por el autobús como medio de transporte debido, principalmente, a la seguridad que les ofrece, la competitividad de sus precios, su sostenibilidad y su capilaridad, según los datos que maneja la patronal Confebús. El autobús ofrece a los viajeros un servicio de “puerta a puerta” hasta su destino final, ya que llega a casi todos los rincones de nuestro país.
Hasta el próximo lunes 7 de enero, las empresas de autobuses refuerzan todos los servicios. En total, las plazas ofertadas alcanzarán la cifra de 7,2 millones, lo que supone un crecimiento del 2,7% con respecto a la Navidad del año pasado. En cuanto a los destinos más demandados, siguen siendo los lugares de segunda residencia, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno y de atracción turística invernal.
El transporte en autobús representa un modo seguro, económico, sostenible y de alta calidad, que más de siete millones de viajeros escogen estos días, con una cuota del 55% frente a los 22,5% del transporte aéreo, 20,5% del ferrocarril y 2% del marítimo.
Esta Navidad, la previsión de movimientos de vehículos por la red viaria española asciende a 18 millones. De hecho, este periodo festivo se convierte en uno de los más importantes del año en lo que a circulación de vehículos se refiere, ya que se producen multitud de desplazamientos con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas, por lo que el transporte en autobús se presenta como una de las opciones más idóneas y uno de los modos más seguros.
Confebús subraya que el autobús es tres veces más económico que el vehículo privado o el avión, dos veces más económico que el Ave y 1,3 veces más económico que el tren de larga y media distancia. Es el único modo que garantiza la movilidad de forma universal, con 1.750 millones de viajeros al año, llegando a todos los rincones del país, con 1.500 líneas que cubren hasta 8.000 localidades.
Además, es un modo de transporte muy seguro, con niveles similares a los de la aviación o el ferrocarril, y es el medio socialmente más eficiente, al generar menos externalidades negativas (contaminación, ruido, cambio climático, accidentes, etc.), además de ser el modo que menos emisiones contaminantes genera, 2,6 veces menos que el ferrocarril y seis veces menos que el automóvil.
Direbús España ha comunicado que ya tiene el programa definitivo del IV Congreso Nacional de Pymes del Transporte y de la Movilidad
Confebús ha elaborado un informe donde propone potenciar el derecho a la movilidad a través del autobús como servicio público esencial
Fedintra cree que “es necesario avanzar en el fortalecimiento y apoyo” al sector del autobús ante la subida “imparable” de los costes
La XVII edición de la feria Motortec 2025 dará visibilidad al esfuerzo del sector de la posventa en I+D, a través de su Galería de la Innovación
La DGT ha llevado a cabo entre el 20 y el 24 de enero una nueva campaña de vigilancia y control de los vehículos de transporte escolar
Gbister ha entregado un nuevo minibús del Sprinter Zacor, fabricado por Tekaydinlar, a Fraikin para su cliente Costasol Deluxe Transport
La flota de autobuses de la Compañía de Tranvías de La Coruña ha transportado a un total de 27,5 millones de viajeros durante el 2024
Transportes Generales de Olesa (TGO) ha sumado a su flota con un nuevo midibús urbano del modelo Novociti Life fabricado por Isuzu
La EMT de Valencia comienza la instalación de 340 nuevos paneles electrónicos en las marquesinas de distintos barrios de la ciudad
Para poner en valor el papel fundamental del autobús, los próximos 26 y 27 de marzo se celebrará en Sevilla el Confebús Summit 2025
Anetra ha recordado que el transporte discrecional regular de uso especial y turístico debe contribuir a una movilidad más sostenible
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de enero ha ascendido hasta las 299 unidades
La Cátedra Vectalia Movilidad de la Universidad de Alicante organiza el primer Encuentro de Cátedras Universitarias en Movilidad Sostenible
Plaza Bus, con sede en Almadén (Ciudad Real), ha reforzado su flota con un nuevo midibús Grand Toro fabricado por la firma Isuzu
La compañía grancanaria Guaguas Global ha puesto en marcha una nueva línea circular que comunica Tejeda con el Roque Nublo
El transporte público urbano de Logroño, gestionado por la empresa Aulosa, ha registrado una demanda de 10.891.643 viajeros en 2024