Revista
FlixBus, que crece entre el 30 y el 50% cada año, es una empresa de referencia en transporte regular de viajeros por carretera en Europa, pero en España, donde aún el sector no está liberalizado, le está costando darse a conocer. Por ello, bajo la batuta de su nuevo director general, Pablo Pastega, la estrategia de la compañía alemana pasa por lanzar agresivas ofertas de precios, como la reciente promoción de dos días en la que vendieron 5.000 billetes a un euro en cinco rutas. Con todo, la tarifa media de los viajes internacionales que realiza FlixBus oscila entre los 10 y los 20 euros.
Además, Pastega pretende crecer en España con nuevos socios y canales de venta. En los próximos meses, su objetivo es tener un 25% más de líneas internacionales abriendo conexiones con entre cuatro y ocho ciudades españolas; firmar acuerdos de colaboración con empresas con concesiones de líneas regulares, tanto locales como regionales, para compartir rutas y potenciar el turismo interregional –a la espera de la liberalización del sector-, y con agencias de viajes para ampliar los 70 puntos de venta con los que ya trabaja. “Estamos a punto de cerrar un acuerdo con dos grandes agencias”, asegura Pastega.
También baraja el servicio intermodal en España, a semejanza de otros países como Francia, donde opera junto a Uber. Pero todo ello, según asegura Pastega, manteniendo unos estándares de calidad que les permita diferenciarse de la competencia. Entre ellos, tiene a gala disponer de autobuses menos de tres años de antigüedad, con espacio extra entre asientos, wifi gratuito a bordo, tomas USB y aseos, y una app para gestionar el viaje.
Pablo Pastega ha diseñado la estrategia de FlixBus en España confiando en la liberalización del mercado. Con el sistema concesional vigente, su empresa sólo puede operar líneas internacionales, pero en otros países cerca del 40% de las líneas unen ciudades de menos de 20.000 habitantes. “Apoyamos la liberalización del transporte en rutas de más de 100 kilómetros, lo que significaría más empleo y generación de PIB”, asevera Pastega.
Y pone dos ejemplos: después del primer año, en Francia se crearon más de 2.000 empleos directos y en Alemania se generaron, en 2015, unos ingresos adicionales en el sector turístico de 735 millones de euros. “Con la liberalización habrá mejores precios y más opciones de transporte”. No obstante, FlixBus también pide un sistema regulado tras la liberalización.
FlixBus cuenta en la actualidad con cinco socios en la península ibérica, uno portugués y cuatro españoles –IberoCoach, Cartour, Autocares Casal y Grand Class-, con los que gestiona las rutas y reparte los ingresos, en la proporción de un 70% para el partner y un 30% para ellos.
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas
El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción
La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x
Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa
El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto