Revista
Almería ha sido la ciudad elegida para celebrar el XXVII Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano organizado por la asociación Atuc Movilidad Sostenible, bajo el lema “El gran reinicio”. La cita ha cosechado “una asistencia histórica en los casi 30 años que venimos celebrando el congreso”, según lo definió el presidente de la patronal, Miguel Ruiz, ya que registró nada menos que 280 profesionales del sector acreditados.
Tras una pandemia que ha mantenido alejados los contactos personales durante casi dos años, parece que existen muchas ganas de retomar una cierta normalidad. Por ello, Miguel Ruiz, que fue reelegido presidente en la Asamblea General, se mostró encantado con la multitudinaria convocatoria y manifestó que “va a haber un antes y un después de Almería en los congresos de Atuc”. Además, puso en valor la importancia de que el sector se reúna físicamente después de muchos meses de aislamiento.
En su discurso de apertura, Ruiz afirmó que “quiero transmitir un mensaje de optimismo porque nuestro empeño en mejorar el transporte público es imparable, tenemos más socios que nunca y nos hemos convertido en un referente” de cara a la sociedad española. “Y el año 2022 va a ser aún mejor”, añadió.
El presidente de Atuc subrayó que los fondos europeos Next Generation van a facilitar unas inversiones que van a fortalecer en buena medida el transporte público en las ciudades españolas. Asimismo, se congratuló de los avanzada que se encuentra la redacción de la futura Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte, cuya primera lectura podría producirse antes de que acabe este mismo mes de octubre. “Previsiblemente, se debería aprobar en 2022 y entrar en vigor el 1 de enero de 2023”, explicó.
Como anfitrión del evento, el consejero delegado del grupo Alsa, Francisco Iglesias, incidió en los principales retos que afronta el sector en la actualidad. Entre ellos destacó las incertidumbres que genera la transición de la flota de autobuses a otras tecnologías no contaminantes, la creación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades, el proceso de recuperación de la demanda y los cambios normativos sucedidos en los últimos tiempos.
Además, el congreso albergó interesantes ponencias como el del caso de la autoridad Västtrafik, que gestiona el transporte público en la zona oeste de Suecia, además de hacer públicos los resultados del estudio sobre utilización de transporte público en la era postcovid y la entrega del II Premio Nacional de Investigación sobre Movilidad Urbana y Metropolitana, que recayó en Andrés García del grupo Avanza.
Como colofón del congreso, justo antes de la clausura protagonizada por Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre del Mitma, tuvo lugar una mesa redonda que abordó la problemática de 'Los operadores de transporte público frente a los retos postcovid', donde participaron María José Ajuriaguerra, gerente de Tuvisa; Víctor López, director general de Alsa; Álvaro Fernández, gerente de Auvasa; y Pere Calvet, director general de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña. De todo ello, tendrán cumplida información en el número de Autobuses & Autocares correspondiente al mes de octubre.
Direbús ha celebrado el IV Congreso de Pymes del Transporte y de la Movilidad bajo el lema “Objetivo 2025: Concentrar la representatividad”
Jorge Rodrigo ha confirmado que el CRTM ha aceptado el 48% de las alegaciones presentadas al nuevo mapa concesional de la región
Confebús ha anunciado la apertura del plazo de inscripción de la X edición del Programa Superior en Dirección y Gestión de la Movilidad
Castrosua ha lanzado “Mobme by Castrosua”, una startup que nace para analizar y desarrollar soluciones innovadoras de micromovilidad
Motortec 2025 ha dispuesto un potente programa de compradores extranjeros de cara a su XVII edición, que será del 23 al 26 de abril
La empresa catalana Autocares Pallarés refuerza su flota de vehículos con un nuevo midibús del modelo C10 autoportante de King Long
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el edil Antonio Casas han presentado la nueva configuración de la red de transporte urbano
El servicio de transporte público de Barbastro (Huesca) estrenará a finales de 2025 un nuevo autobús de Otokar de 9,2 metros de longitud
La compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha probado un minibús 100% eléctrico cedido por el fabricante Yutong
La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (Aervi) anuncia el nombramiento como nueva presidenta de Cristina Pedreño
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar adjudica a Autocares La Inmaculada el transporte en autobús para las actividades municipales
La empresa sevillana Tussam ha reactivado la línea C5, que recorre el centro de la cuidad, gracias a cuatro microbuses eléctricos de Karsan
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha confirmado que el Summit 2025 servirá de escenario para presentar tres pliegos tipo
España ha logrado 72,7 millones de euros de fondos europeos para financiar las infraestructuras de suministro de combustibles alternativos
Alicante ha acogido el I Encuentro de Cátedras Universitarias de Movilidad Sostenible, que ha estado organizado por la Cátedra Vectalia
Cojali participa en la 8ª edición de Ances Open Innovation (AOI), el programa de innovación abierta impulsado por la asociación Ances