Revista
La compañía Volvo Buses continua ampliando su oferta de electromovilidad con el lanzamiento del nuevo chasis eléctrico Volvo BZL Electric. Se trata de una plataforma para avanzar hacia el transporte público sostenible y eficiente, a la vez que rentable para el operador, según ha afirmado Anna Westerberg, presidenta de Volvo Buses, durante la presentación virtual.
“Apoyamos a las ciudades en su transformación para convertirse en ciudades cero, con cero emisiones, cero ruido y cero accidentes”, asegura Westerberg, especialmente ahora que se están comprobando los dramáticos efectos que provoca el cambio climático. “Es urgente actual ahora”, ha subrayado. “Con el nuevo Volvo BZL Electric, ofrecemos en todo el mundo un chasis para un transporte público limpio, silencioso y de menor consumo de energía, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda en aquellos mercados que estén listos para el cambio a la electromovilidad”.
El nuevo Volvo BZL Electric, que puede reciclarse al 90%, está diseñado para aplicaciones de uno y dos pisos, con múltiples opciones para los fabricantes de carrocerías. Para ello, los ingenieros de la marca escandinava se inspiraron en las tecnologías ya comprobadas disponibles en Europa y han desarrollado y producido todos los componentes del chasis y de la cadena cinemática.
Además, Volvo Buses se ha asociado con varias firmas carroceras de todo el mundo para concebir la nueva plataforma. El director internacional del fabricante, Dan Pettersson, explica que, gracias a la experiencia acumulada, “sabemos que necesitamos trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes y socios para poder adaptar las soluciones de electromovilidad a cada ciudad en particular. Y, a través de nuestra red mundial de servicio y puntos de asistencia, podemos garantizar la confiabilidad y la eficiencia de nuestros productos y servicios, incluso con una perspectiva a largo plazo”.
Fieles a ofrecer siempre la máxima seguridad en el mercado, el Volvo BZL Electric cumple con los más altos estándares europeos para una conducción fiable y un funcionamiento seguro. Incluye la última generación de tecnología conectada de la marca, Volvo Connect, con funcionalidades como la gestión de zonas para que el operador pueda crear zonas de seguridad donde se limite la velocidad máxima. Por ejemplo, en los alrededores de una escuela o en una estación de autobuses.
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial
Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana
Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros
Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo
El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo
Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción
El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros
La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos
El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal
El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público
Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire
Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo