Revista
La firma gallega Castrosua ha presentado en Madrid su nueva carrocería híbrida diésel-eléctrica Magnus.H, que está disponible sobre mecánica Scania en longitudes de 11, 12, 13 y 15 metros. El vehículo, que se comercializa en versiones Low Entry y piso alto gracias a estar homologado en Clase II y ahora también en Clase III, está diseñada específicamente para prestar servicios metropolitanos, de cercanías y suburbanos. Con este modelo, Castrosua continúa ampliando su gama de autobuses híbridos.
La unidad presente en el evento de Madrid estaba cedida por el grupo Monbus, que normalmente presta servicio en la línea Aerobus que conecta el aeropuerto de El Prat con el centro de Barcelona. La versión era de tipo Low Entry, Clase II y de 15 metros de longitud, con una capacidad que se aproxima al centenar de pasajeros (47 sentados y 50 de pie).
La directora comercial de Castrosua, Ana López Ballesteros, ha explicado que el nuevo Magnus.H permite entre el 25 y el 30% de ahorro de combustible gracias a la reducción del peso, mientras que sus señas de identidad son la calidad y la comodidad interior. En la actualidad, existen unas 60 unidades circulando del nuevo autobús, que ha sido adquirido por operadores tan prestigiosos como Aisa, Soler i Sauret, Monbus o el grupo Acha.
Otro de sus grandes atractivos son las posibilidades de personalización, algo que es tradicional en los carroceros españoles en general y en Castrosua en particular, gracias a su amplia experiencia en la fabricación de autobuses a medida. Por ello, la empresa de transporte puede elegir a su gusto la marca y modelo de aire acondicionado, la butaca, la rampa de acceso y el rótulo electrónico, además de la distribución de asientos. Sorprende también el espacio asignado a las personas con movilidad reducida (PMR), que disponen de una amplitud superior a la exigida en la normativa para facilitar la maniobrabilidad de la silla de ruedas y aumentar su comodidad.
Asimismo, los técnicos del grupo gallego han conseguido reducir el peso del autobús mediante la mejora del entramado estructural con perfilería de alta calidad certificada, a lo que se suma la opción de sustituir la madera del piso por composite. Además de aligerar el vehículo, esta última cuestión mejora el aislamiento térmico y acústico e incluso la absorción de agua, que llega a ser prácticamente cero.
Toda la iluminación del Magnus.H se realiza con tecnología led, lo que se traduce en un menor consumo y en un menor mantenimiento. Asimismo, es un vehículo totalmente accesible, sin repisas en la zona delantera excepto la obligada por las bóvedas. Cuenta con espacios más amplios y se ha rebajado la línea de ventana para favorecer la sensación de amplitud y el confort para el viajero.
Por su parte, el puesto de conducción presenta un diseño renovado, “un factor clave en el diseño de nuestras carrocerías”, señalan sus responsables. El espacio que el conductor tiene a su disposición resulta muy ergonómico y está equipado con cámara en lugar de espejo interior. “No olvidemos también que el Magnus.H es un vehículo accesible a todos los órganos mecánicos, proporcionando una mayor facilidad para el mantenimiento, conociendo la importancia de este punto para nuestros clientes”, añaden desde Castrosua.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año