Web Analytics Made Easy - Statcounter
Empresas

Bernat Fernández, de Inetum: “El pago con tarjeta bancaria agiliza el embarque de los viajeros”

El jefe de Proyecto en IoT & Transporte de Inetum, Bernat Fernández.

La tecnológica Inetum (antes Gfi e IECISA) está desarrollando un proyecto 'llave en mano' en Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) para ampliar los sistemas de pago disponibles en los 1.100 autobuses que componen su flota. El trabajo incluye el suministro de las validadoras y del sistema centralizado, así como el diseño e ingeniería necesarios para adecuar la solución propia de Inetum a las necesidades específicas del operador.

Autobuses & Autocares: ¿Cuál es el ámbito de actividad de Inetum relacionado con el transporte de viajeros por carretera?
Bernat Fernández Gonzalvo: Inetum es una compañía presente en 26 países del mundo que proporciona servicios y soluciones digitales. Lo que tiene que ver con el transporte público está dentro de la División de IoT & Transporte, donde existe una rama que se llama Transporte y que entre otras cosas se dedica a los proyectos de ticketing, que es el billetaje electrónico.
También nos dedicamos a otros sistemas auxiliares para la ayuda a la explotación, como los SAE, el conteo de pasajeros y otros donde la tecnología se pone al servicio de los operadores de transporte, tanto público como privado. Trabajamos con compañías de autobuses, pero también con Aena o Renfe.

A&A: ¿En qué consiste el proyecto que se está desarrollando en TMB?
B.F.G.: TMB pidió implementar un sistema de ticketing con el objetivo de permitir el pago a bordo de los autobuses con tarjeta bancaria. Por la situación del Covid, querían minimizar las interacciones del conductor con los pasajeros, dinamizar el flujo de pasajeros y ofrecer un método de pago alternativo a los que ya se ofrecen actualmente.
Hasta ahora, estaban teniendo problemas en algunas paradas concretas, sobre todo con el perfil del turista, que a la hora de entrar al autobús no sabe las tarifas y a veces incluso no lleva euros. Eso les provocaba que se dilatara el proceso de embarque en dichas paradas y determinaron que el poder pagar directamente con tarjeta bancaria a bordo era un objetivo estratégico para mejorar la calidad del servicio.
El objetivo era implantar ese sistema, que estuviera operativo en el menor tiempo posible y que, además, se integrara en su ecosistema operacional actual. Es decir, que no fuera algo disruptivo con la manera que tienen de gestionar los pasajeros o la información.

El consejero delegado de TMB, Gerardo Lertxundi, en la presentación del proyecto.

A&A: Además de las tarjetas bancarias, ¿con qué otros dispositivos se puede abonar el billete sencillo?
B.F.G.: En el proyecto concreto de TMB, pidieron que fuera exclusivamente con tarjeta bancaria. Una cosa es el potencial técnico que tiene la validadora y otra la solución técnica que está implantando Inetum en TMB, que también puede interactuar con tarjetas de transporte o tarjetas bancarias en cualquier formato. Es decir, puede ser tanto una tarjeta bancaria en un plástico, como un teléfono móvil o un reloj inteligente.

A&A: ¿Qué ventajas aporta este sistema a los operadores de transporte y a los viajeros?
B.F.G.: Desde el punto de vista del operador, es fundamental agilizar el embarque de los pasajeros, reducir las interacciones que tienen con los usuarios y evitar quejas. Pero sirve también cuando el usuario no tiene tarjeta de transporte y no lleva efectivo, ya que la empresa de transporte está ofreciendo otro método de pago alternativo a los que ya tiene en sus autobuses.
Para los usuarios, las ventajas serían las que traen consigo el poder pagar con tarjeta bancaria, con lo que no hace falta que lleve efectivo o conocer las tarifas, que sea interoperable a nivel mundial y que funcione para cualquier persona.

A&A: ¿Hasta qué punto es seguro este sistema de pago?
B.F.G.: Es exactamente igual de seguro que cualquier pago con tarjeta bancaria, donde la seguridad está más que madura y más que trabajada porque son muchos años de experiencia. El sistema aprovecha ese escosistema bancario y lo único que hace es implementarlo a bordo del autobús.

Rosa Alarcón, presidenta de TMB, prueba el pago con tarjeta bamcaria.

A&A: Ese mismo proyecto de TMB se puede implantar en cualquier otro operador de transporte público de España, ¿no?
B.F.G.: Sí, sin duda. Nosotros ponemos a disposición de los operadores la solución tecnológica y cualquiera que crea que le puede aportar beneficios estratégicos, puede implementar un sistema como este. Es verdad que no sólo depende de Inetum, sino que tiene que haber otros actores por detrás, pero al final es abordarlo desde un punto de vista global.
Si el operador necesitara asesoramiento de esta parte que no es tan tecnológica, nosotros se lo podríamos dar también gracias a la experiencia que ya tenemos de implantar estos proyectos.

A&A: ¿En qué otros proyectos del sector está trabajando Inetum?
B.F.G.: Ahora mismo, estamos ejecutando varios proyectos y el más importante es el que tenemos para los autobuses de la EMT de Madrid, que es el referente para pagos con tarjeta bancaria y es el que nos sirvió como inspiración y referencia para el proyecto de TMB.
Además, ahora estamos en plena ejecución de un proyecto para la EMT de Málaga y tenemos alguno más adjudicado.

Más noticias

Transportes rechaza una moratoria para poner en marcha las zbe
10/04/2025  |   Autobuses

Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"

El sector afronta la semana santa con un refuerzo de la oferta de un 40
10/04/2025  |   Profesión

Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús

Anetra promueve la actualizacion de los precios en los contratos del sector publico
10/04/2025  |   Profesión

La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos

Consman mobility apuesta por el cargador portatil dc hici de gbister
10/04/2025  |   Empresas

Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial

Motortec 2025 bate el record de candidaturas en su galeria de la innovacion
10/04/2025  |   Empresas

Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33

Transportes disena una nueva linea entre madrid y valencia
10/04/2025  |   Autocares

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana

Ramos bus estrena un navigo t fl ii giga de otokar
10/04/2025  |   Autocares

Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros

Autocares sevilla incorpora a su flota dos isuzu novo
10/04/2025  |   Autocares

Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo

Los autobuses de segovia transportaron 400000 viajeros en marzo
10/04/2025  |   Autobuses

El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo

Cojali asiste un ano mas al salon automechanika de estambul
10/04/2025  |   Empresas

Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción

Las cuentas de la emt de palma reflejan unas perdidas de 2 millones
10/04/2025  |   Autobuses

El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros

Iveco bus presenta en espana el crossway nf elec
8/04/2025  |   Empresas

La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos

Transportes activa la venta de los abonos gratuitos de autobus y renfe para mayo y junio
8/04/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal

Castilla y leon invierte 165 millones para garantizar el transporte publico
8/04/2025  |   Profesión

El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público

Scania lanza una campana para el mantenimiento de componentes esenciales del motor
8/04/2025  |   Empresas

Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire

Autocares bernardo recibe un midibus md7 plus de temsa
8/04/2025  |   Autocares

Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 380 // Abril 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas

Mis preferencias