Revista
El pasado 16 de junio, Antonio Atiénzar, presidente de la comisión de V.I. de Cetraa, y Arsenio González, director comercial de Cojali para España y Portugal, mantuvieron un encuentro digital en el marco de Motormeetings by Motortec para debatir acerca de la realidad presente y futura de los talleres de vehículo industrial.
Varios fueron los temas tratados a lo largo de la jornada, como los cambios en el parque de vehículos en el medio y largo plazo en cuanto a nuevas tecnologías y combustibles, o la transformación digital, entre otros. Arsenio González recordó que la digitalización y la conectividad permitirán los mantenimientos predictivos y preventivos, así como la optimización de los tiempos de espera en el taller, por lo que apostó por la proactividad de estas empresas para beneficiarse de los grandes avances en estos aspectos. Por su parte, Atiénzar destacó que la ausencia de referencias a los vehículos industriales en la ley de Cambio Climático resulta muy significativa a la hora de evaluar cómo variarán, o no, las tecnologías de propulsión en la próxima década en este tipo de vehículos.
Sin embargo, el tema que mayor consenso provocó fue el de la falta de profesionales, así como la necesidad de formación de los mismos, tanto a nivel de mantenimiento y reparación de los vehículos industriales como de gestión empresarial del taller. Ambos ponentes apostaron por una mayor profesionalización del sector, coincidiendo en la necesidad de planes de formación para el personal de las empresas. Destacaron también la ayuda que las asociaciones prestan a los talleres en este sentido, e hicieron un llamamiento a las administraciones, cuyo papel resulta imprescindible para formar a trabajadores cualificados con una preparación a la altura de las exigencias de la realidad del mercado.
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial
Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana
Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros
Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo
El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo
Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción
El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros
La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos
El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal
El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público
Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire
Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo