Revista
Iveco acaba de adquirir nuevos dispositivos móviles de Samsung para incrementar la digitalización y modernización de sus talleres y concesionarios. La modernización se ha llevado a cabo mediante un proceso de transformación digital con la colaboración de Samsung en la parte de hardware y de Inforserveis para el software, llamado CAR.
Actualmente, los mecánicos y asesores realizan su trabajo de forma más rápida con un acceso en tiempo real a la actividad del taller, por lo que pueden conocer de primera mano cuántas reparaciones están en curso, cuántos clientes están esperando a ser atendidos y cuántos pedidos hay en marcha. Para ello, resulta clave el uso de dispositivos móviles que permitan consultar la información al instante y realizar pedidos e informes en tiempo real de forma segura a través de la plataforma Samsung Knox. La herramienta CAR, diseñada por Inforserveis, permite la gestión de la información y la coordinación de los procesos de forma óptima.
Mediante Galaxy Tab Active3, Tab Active Pro, Galaxy Note20 y Samsung Dex, los procesos de gestión han mejorado notablemente. Desde la gestión de las citas hasta la situación en tiempo real de todos los vehículos en los talleres, así como la comunicación con el departamento de recambios, para tener las piezas disponibles con mayor celeridad. Todas las tareas se han visto agilizadas gracias a la digitalización de la información en dispositivos móviles.
En este sentido, Iveco siempre ha apostado por la excelencia en la atención al cliente y calidad de reparación que, en continua evolución, permite que actualmente sea capaz de reparar el 90% de vehículos que entran en el taller en el mismo día, con el fin de evitar al máximo el tiempo de parada y el retraso en la continuidad de la misión de los clientes. Esta transformación digital se ha traducido en una mayor productividad y en un menor tiempo de espera del cliente, que es de unos 45 minutos menos de media al día.
Por otro lado, los vehículos de Iveco se han visto mejorados con la Control Room, una plataforma que comunica y recibe datos en tiempo real sobre su funcionamiento. De esta forma, la red de transporte está conectada para ofrecer un mejor servicio al cliente, y así poder gestionar con más rapidez cualquier incidencia. La Control Room permite recoger datos de los vehículos Iveco para detectar posibles incidencias de forma preventiva, contactar al cliente para evitar paradas en carretera y agendar la cita en el punto de la red que elija.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año