Revista
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha dado marcha atrás en su propuesta de implantar un sistema de pago por uso de las autovías y autopistas españolas, y ha afirmado que el Gobierno sólo pretende “abrir el debate” sobre el mantenimiento de la red. Con ello, intenta frenar la polémica que ha generado el proyecto.
“Queremos abordar el debate, no más, no hay nada más que intentar abrir un debate”, ha dicho el ministro en el Senado, donde ha apuntado que la medida solo se implantará si cuenta con el apoyo parlamentario necesario. Los apoyos de otras fuerzas políticas es algo que parece complicado tras las duras críticas y el rechazo frontal de los principales partidos de la oposición como el PP y Vox, que calificaron la propuesta como “un atraco al bolsillo de los españoles”. Las principales patronales del transporte también han mostrado un rotundo rechazo a la iniciativa.
“El cómo y cuándo lo tenemos que decidir, si es posible, entre todos, porque no hay nada más avanzado al respecto y, como se trata de una reforma estructural importante, cuando haya una propuesta real del Gobierno vendremos a las Cortes y a los grupos parlamentarios a ver qué podemos hacer entre todos y, si no hay consenso, evidentemente no habrá propuesta que salga para adelante", ha explicado Ábalos.
El ministro respondía de esta forma, en la sesión de control, al senador 'popular' Francisco Martín Bernabé Pérez, que le ha preguntado si el Gobierno tiene decidido implantar el cobro por el uso de las autovías, como figura en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se ha enviado a Bruselas.
“Es una contradicción que estemos pidiendo fondos para infraestructuras y que no saquemos rentabilidad a los activos que tenemos”, dijo. “Pagan en todas partes menos aquí, y eso lo acaban pagando los españoles, entre ellos los que no conducen. Es intolerable”, añadió el ministro.
Sin embargo, el senador calificó la medida de “disparate” y de “atraco a mano armada al bolsillo de todos los españoles”, y estima que el cobro de 0,03 euros por kilómetro recorrido para los turismos supondría más de 700 euros al año por una media diaria de 100 kilómetros y que el de 0,14 euros para autobuses, camiones y furgonetas costaría 1.300 euros al mes para cada uno de estos vehículos.
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas
El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción
La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x
Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa
El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto