Revista
El presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús), Rafael Barbadillo, ha comparecido en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados para abordar la Estrategia Española de Seguridad Vial 2021-2030. Este documento tiene como objetivo reducir al 50% el número de muertes y de heridos graves en accidente de tráfico.
En la comparecencia, Barbadillo ha subrayado que la tasa de siniestralidad del autobús es la más reducida de todos los modos de transporte por carretera, lo que le convierte en el modo más seguro de la carretera, según se desprende de los últimos datos recogidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). En 2019, por primera vez en la historia desde que hay registros, se cerró el año con 0 víctimas mortales en autobús, aunque, lamentablemente, un viajero perdió la vida en 2020.
En este sentido, el presidente de Confebús ha señalado que “los datos hablan por sí solos, el autobús es un gran aliado y debemos impulsar su uso, ya que contribuye decisivamente a reducir tanto la pérdida de vidas humanas como de costes en términos de asistencia sanitaria y minusvalías por accidentes de tráfico”.
Además, ha advertido que todavía quedan puntos de mejora para reducir los accidentes a su mínima expresión, incidiendo en algunas reivindicaciones que el sector lleva pidiendo desde hace años para contribuir a disminuir la siniestralidad. Entre ellas, ha solicitado que las empresas puedan conocer el saldo de puntos de los conductores profesionales; realizar exámenes médicos obligatorios anuales para los conductores; controles aleatorios de alcohol y drogas; tolerancia cero para los conductores profesionales; y la instalación de alcolocks obligatorios en los vehículos matriculados a partir de una determinada fecha.
Asimismo, Barbadillo ha destacado que “para el sector la seguridad de los pasajeros es un elemento prioritario”, ya que es un modo de transporte que cuenta con más de 3.100 millones de viajeros al año y que llega a todos los rincones de nuestro país. Sin embargo, también ha puntualizado que “aunque estamos en la senda correcta, somos conscientes de la importancia tanto del factor humano como del factor técnico cuando ocurre un accidente. Por eso, vamos a seguir incorporando sistemas de mejora para reducir los accidentes a la mínima expresión e invirtiendo en formación para mejorar la alta profesionalidad de los conductores de autobús. El objetivo es conseguir de nuevo los datos registrados en 2019: 0 víctimas mortales”.
Para finalizar, ha hecho hincapié en la necesidad de implementar un mayor número de carriles Bus-VAO, así como en reducir la edad máxima de acceso a la profesión de conductor de autobús. Además, ha solicitado que no se disminuyan los límites máximos de velocidad del autobús, con el objetivo de poder llegar a un mayor número de usuarios y ahorrar tiempos de viaje.
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas
El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción
La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x
Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa
El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto