Revista
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha manifestado que los tres grandes objetivos para la reactivación de la actividad turística son “vacunas, más vacunas y más vacunas”. Así lo ha expresado en la inauguración del I Foro del Turismo, que se ha celebrado de forma telemática para debatir el presente y el futuro que afrontan los empresarios del sector.
Garamendi resaltó que en breve tocará volver a negociar los ERTE, en donde las empresas turísticas representan casi la mitad de los empleos suspendidos. “Ya los hemos renovado cuatro veces y ahora tenemos que lograr que se alarguen hasta diciembre. La situación ahora es diferente, ya que el problema es de solvencia y no de liquidez”, explicó.
En su intervención, el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha coincidido con Garamendi: “Para nosotros, la vacunación es la principal medida en este momento. Se tiene que acelerar el proceso de vacunación para poder recuperar cuanto antes la normalidad en la movilidad”. “La principal medida que se ha tomado para la contención del virus ha sido cortar la movilidad y sin movilidad la industria del turismo tenemos muchas dificultades para desarrollar nuestra actividad”, ha añadido.
Además, Barbadillo ha definido como “fundamental” recuperar la confianza del viajero. “Desde el principio se lanzaron mensajes muy negativos hacia el transporte público, pero se ha demostrado que con las medidas sanitarias que se adoptaron por parte del sector no hay contagios a bordo del vehículo”, ha señalado.
“Mientras llegamos a la situación de recuperar la movilidad, es necesario que se agilicen cuanto antes las ayudas directas aprobadas recientemente por el Gobierno para que las empresas puedan despegar cuando llegue el momento de arrancar”, afirmó el presidente de Confebús.
Entre los desafíos del sector de cara al futuro, Barbadillo subrayó la adaptación de la oferta de transporte a los nuevos hábitos de movilidad que van a surgir a raíz de la pandemia. Asimismo, “la digitalización es uno de los retos más importantes que tenemos por delante, así que tendremos que invertir para dar una mejor información al usuario y ofrecer unos canales de venta para que los viajeros puedan elegir entre toda la red de transporte que hay en España. Asimismo, mencionó también la conectividad, el vehículo autónomo, la transición ecológica y un mayor esfuerzo en formación.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses