Revista
La compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha comenzado las pruebas del proyecto europeo Assured, que promueve la electrificación de varios vehículos urbanos, incluidos los autobuses, a través de soluciones avanzadas de carga rápida. Se trata de una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea y liderada en la vertiente de autobuses eléctricos por la Unión Internacional de Transporte Público (UITP).
Assured (acrónimo de la denominación inglesa fast and smart charging solutions for full size urban heavy duty applications) se desarrollará hasta marzo de 2022 y cuenta con un presupuesto de 23,64 millones de euros, de los que 18,65 millones corren a cargo de las arcas comunitarias. Las pruebas que se desarrollan en Barcelona tienen por objeto verificar la plena interoperabilidad entre autobuses eléctricos y cargadores de distintos fabricantes en condiciones reales de explotación.
Los autobuses eléctricos participantes en los tests son un Irizar articulado de 18 metros de longitud y un VDL Citea de 12 metros cedido temporalmente por el fabricante. Ambos realizan recorridos de prueba en distintas líneas de la red. Para su operación habitual cargan sus baterías, mediante el pantógrafo situado en la parte superior del vehículo, en los cargadores de alta potencia instalados por las empresas Jema, Heliox y ABB.
En la presentación, realizada de forma virtual, el responsable de la DG Investigación e Innovación de la Comisión Europea, Maurizio Maggiore, ha subrayado la oportunidad que supone la electrificación del transporte público para seguir avanzando en la sostenibilidad, que es una de las prioridades que se ha marcado la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen.
Por su parte, el presidente de la UITP, el español Pere Calvet, ha destacado que “la clave es el trabajo en equipo y Assured es un buen ejemplo de ello”. El proyecto persigue el objetivo de conseguir la estandarización de los sistemas de carga rápida mediante pantógrafo para los autobuses eléctricos. “La renovación de las flotas de autobuses es clave para mejorar la calidad de vida en las ciudades”, añadió.
Para finalizar, la presidenta de TMB, Rosa Alarcón, manifestó que “el uso de estrategias innovadoras es una herramienta fundamental para avanzar en el compromiso de reducir la contaminación e impulsar una movilidad sostenible y eficiente”. Además, Alarcón se mostró empeñada en “conseguir un transporte público que contribuya a mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades”.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año