Revista
El grupo Avanza ha presentado en Málaga su proyecto piloto más ambicioso en I+D+i: AutoMOST. Se trata del primer autobús urbano autónomo de gran capacidad, con 12 metros de longitud, que ya ha sido elegido como el más importante a nivel nacional e internacional en el campo de los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT).
El vehículo, fabricado por Irizar, estará abierto al público a partir del 20 de febrero en horario de 10,00 a 14,00 horas, entre la Estación Marítima y el centro de la ciudad. Las reservas deben gestionarse a través de la página web de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT). Según la información facilitada, esta última fase de pruebas se extenderá, en principio, hasta finales de marzo.
El proyecto, que comenzó hace ahora cuatro años, ha sido dado a conocer por el director general de Avanza, Valentín Alonso, que ha estado acompañado por el alcalde de la capital de la Costa del Sol, Francisco de la Torre; el gerente de la EMT, Miguel Ruíz; y el presidente del Puerto de Málaga, Carlos Rubio.
En su intervención, Valentín Alonso señaló que “pretendemos obtener los aprendizajes necesarios para adaptarnos a un modelo urbano donde la conducción autónoma se irá introduciendo de una forma gradual hasta tener una implantación masiva. Para ello, debemos comprender bien cuáles son los principales impactos que tendrá sobre la movilidad y entender cómo podemos incorporar la tecnología de la conducción autónoma en sus distintas fases a nuestras soluciones de movilidad”.
Desde el inicio, la iniciativa ha tenido el objetivo de desarrollar tecnologías que permitan la automatización de vehículos en aplicaciones de transporte urbano e industriales, de cara a incrementar significativamente la eficiencia, seguridad y sostenibilidad. El proyecto AutoMOST ha sido galardonado con el premio al Desarrollo Industrial en SIT concedido por la sociedad de Sistemas de Transporte Inteligente.
Además de la EMT, el Puerto de Málaga e Irizar, el proyecto, que está financiado por el CDTI, ha contado con la colaboración de Tecnalia (gestor técnico), Datik (tecnologías de información inteligente para la gestión de la movilidad), Etralux (infraestructura y software de gestión), Masermic (tecnologías electrónicas de posicionamiento y sensorización), Insitu (tecnología escáner láser, georradar y SIG) y Novadays (consultora de políticas y gestión pública).
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año