Revista
La asociación Direbús ha vuelto a convocar una movilización, que ha congregado en Madrid a más de 200 autocares, algunos de ellos venidos desde otras comunidades autónomas. El motivo ha sido llamar la atención sobre “una de las situaciones más críticas y nunca antes vividas” que atraviesa el transporte discrecional y turístico, en palabras de su presidente, Alfonso Taborda.
La caravana de vehículos, que partió del aparcamiento del estadio Wanda Metropolitano y concluyó a las puertas del Mitma, ha puesto de manifiesto el abandono que siente el sector del autocar por parte de las administraciones. Un olvido que está provocando una situación insostenible en un colectivo que se ve abocado a la ruina tras más de siete meses sin ingresos.
Además, la reunión mantenida con los responsables de la Dirección General de Transportes por Carretera (DGTT) no cumplió las expectativas que tenían depositadas en ella. “No negamos que fue cordial y sensible hacia nuestra problemática, pero no ha supuesto avance o mejora alguna de nuestra situación”, declaró Taborda durante la lectura del manifiesto. En su opinión, “la cordialidad, el sentimiento y la empatía no suponen solución alguna, lo son los hechos, y de éstos nada se sabe ni, por lo visto, se les espera”.
Para Direbús, las medidas puestas en marcha por el Gobierno para paliar la crisis del transporte no han llegado hasta el discrecional, explica Raúl Gil, presidente de Unibús Jaén y vicepresidente de Direbús. En esa línea, Alfonso Taborda sostiene que “todo lo que se nos ha ofrecido han sido créditos ICO que no son específicos y adaptados al sector, que ni siquiera han llegado a todas las empresas, que, en muchos casos, han supuesto intereses abusivos, y que, en definitiva, no suponen sino más endeudamiento”.
En la lectura del manifiesto frente a la sede del Ministerio de Transportes, Taborda reconoció que la única medida específica para el sector del transporte discrecional y turístico han sido los seis meses de moratorias para el pago de los leasings, préstamos y créditos. Sin embargo, “es la mitad del tiempo que prometió el presidente del Gobierno”, añadió.
Por ello, el máximo responsable de Direbús afirmó que el apoyo recibido ha sido “una auténtica broma de mal gusto y la situación es tan difícil que no podemos permitirnos más burlas”. La asociación exige a las administraciones “una atención real, del mismo modo que a nuestras empresas les son exigibles todas las cargas impositivas, costes financieros y demás obligaciones económicas y legales, sin atender a la inexistencia de actividad económica”, subraya la patronal.
En su alocución, Taborda aprovechó para denunciar que las empresas de transporte regular están subvencionadas “con nuestros impuestos y son las que sistemáticamente vienen compitiendo deslealmente con las empresas de discrecional y turístico”. Asimismo, criticó las licitaciones públicas, que “imponen requisitos contrarios a la competencia y que difícilmente podemos cumplir las pymes del sector”.
Para concluir, Alfonso Taborda expresó su indignación con un “basta ya de tanto abuso, basta ya del atropello que viene padeciendo el sector discrecional desde hace décadas”. Posteriormente, los responsables de Direbús hicieron entrega en el Ministerio de un escrito en donde se reclama la adopción de una serie de medidas que permitan a los operadores “sobrevivir a esta profundísima crisis que las está abocando a su inmediata desaparición”, según reza el documento.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año